17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Comenzarán a peritar los dos teléfonos celulares de Diego Maradona

Además

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que...

Se trata de dos iPhone cuyo contenido es necesario peritar “con el objeto de recolectar mayores medidas de prueba”. Los fiscales de San Isidro investigan las circunstancias de la muerte del exfutbolista. 


La Justicia de San Isidro dará inicio este viernes a la apertura de los dos celulares que pertenecían a Diego Armando Maradona y que fueron secuestrados en la habitación donde falleció el pasado 25 de noviembre, en un country del partido bonaerense de Tigre.

Fuentes judiciales informaron que se trata de dos smartphones iPhone de la marca Apple –uno gris oscuro y el otro negro-, que comenzarán a ser peritados por los fiscales de San Isidro que investigan las circunstancias de la muerte del “10” para analizar su contenido.

La decisión de peritar los teléfonos fue tomada días atrás por el juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz, luego de un pedido que le había elevado el equipo coordinado por el fiscal general de dicho departamento judicial, John Broyad, e integrado por sus adjuntos, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra.

“Vengo a presenciar la apertura de los teléfonos celulares para que empiece a bajarse la información”, dijo durante la mañana a la prensa el abogado Vadim Mischanchuk, quien representa a la psiquiatra del “10”, Agustina Cosachov, una de las imputadas en la causa.

El letrado destacó que los mensajes de chat incorporados hasta ahora en la causa a través del análisis de otros teléfonos indican que “los enfermeros que estaban todos los días con el paciente en la casa de Tigre reportaban diariamente y mas de una vez por día a tres médicos”, por lo que consideró que esa evidencia “no complica a Cosachov, al contrario”.

“Todos esto ayuda a reconstruir el rompecabezas”, agregó el defensor, quien dijo que su asistida “va a dar su versión cuando la Justicia la cite a declarar como imputada y le pregunte sobre el tema” ya que “todavía no hay ningún papel oficial que indique qué se le reprocha”.

Sobre la apertura de los teléfonos, voceros de la pesquisa informaron que en un primer momento los fiscales prefirieron preservar la intimidad del excapitán de la Selección argentina campeona del mundo en México ’86 y dejaron secuestrados, ensobrados y sellados los dos aparatos, pero ahora necesitan analizar su contenido con “el objeto de recolectar mayores medidas de prueba”.

La herramienta tecnológica que tienen en la Fiscalía General de San Isidro es el UFED (Dispositivo Universal de Extracción Forense, según sus siglas en inglés), un aparato que permite extraer de un celular, una tablet o cualquier otro dispositivo toda la información almacenada de la memoria o de las tarjetas SIM para su análisis forense.

Se trata del mismo sistema con el que lograron extraer toda la información de los cuatro celulares secuestrados a los dos principales imputados de la causa, el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Cosachov.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas cuya misión será la de...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que el municipio realice estudios de...

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en la Corte Suprema...

Japón califica como “crisis nacional” las nuevas tarifas de EE.UU. a sus exportaciones

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, declaró este viernes que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos japoneses representan una "crisis...

Artículos relacionados