26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Corrientes no vacunará a docentes previo al inicio de clases

Además

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, aseguró que “los docentes no llegarán a vacunarse” contra la covid-19 antes del comienzo de las clases, debido al lento ritmo con el que están arribando las Sputnik V tanto a Argentina como a Corrientes. Además, ratificó que “estamos en un escenario con grandes dificultades” para comprar dosis en el mercado internacional.

“A cada provincia le toca un porcentaje de vacunas. No digo que estemos relegados, pero tenemos un número sumamente bajo de vacunas y eso nos preocupa”, dijo Cardozo. Y agregó que “esa preocupación se acrecienta por la incertidumbre que tiene Nación por la cantidad de dosis que recibe”. “Creíamos que íbamos a terminar el verano con un buen porcentaje de inmunizados, sobre todo en el sector del personal de salud y la población de mayores de 60 años. Con los mayores queremos bajar los índices de mortalidad, pero a este ritmo se complica”, insistió.

En este sentido, el ministro aseguró que “sin dudas que los docentes no llegarán a vacunarse”, aunque aclaró que “pueden volver a trabajar con todos los protocolos correspondientes”.

Por otro lado, recordó que “desde el inicio de la pandemia el gobernador Gustavo Valdés expresó la voluntad de comprar determinadas dosis”, y explicó que “estamos en este escenario con grandes dificultades para conseguirlas en el mercado internacional”.

“La única manera de bajar los casos es cerrar todo o con la vacuna. La primera opción es imposible, y por eso por la vacuna tenemos mucha incertidumbre. Ojalá pronto lleguen. Y no importa la marca, ni la procedencia”, culminó el funcionario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la AFA para conducir el partido...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Artículos relacionados