21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

El LIF construirá una nueva planta para producir antibióticos

Además

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas...

El Laboratorio Industrial Farmacéutico inició la construcción de una nueva planta productiva que se destinará a la fabricación de antibióticos betalactámicos, con ácido clavulánico, en una obra que demanda una inversión cercana a los 24 millones de pesos, informó el Gobierno provincial. 


El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe inició la construcción de una nueva planta productiva que se destinará a la fabricación de antibióticos betalactámicos, con ácido clavulánico, en una obra que demanda una inversión cercana a los 24 millones de pesos, informó el Gobierno provincial.

Los nuevos antibióticos, que por primera vez serán fabricados en el país por un laboratorio público, se producirán en formas sólidas de comprimidos y suspensiones extemporáneas, incorporando el desarrollo de formulaciones con Ácido Clavulánico.

Edmundo Zilli, uno de los integrantes del directorio del LIF explicó que en la primera etapa “la obra llevará un plazo de realización aproximado de cinco meses”.

“Vamos a avanzar en los aspectos estructurales de una zona productiva que tendrá 1.000 metros cuadrados (350 serán operativos y 650 de áreas de servicios)”, completó.

Los betalactámicos que se producen actualmente en el LIF son amoxicilina y cefalexina; que son antibióticos de uso muy habitual en los centros de salud y hospitales del sistema público de la provincia.

Sirven para tratar infecciones del tracto respiratorio, de la piel, de tejidos blandos, genitourinarias, osteo-articulares, dentales, entre otras.

Estos antibióticos son distribuidos gratuitamente por el LIF al sistema público y resultan esenciales para la atención primaria de la salud, ya que resuelven cerca del 80% de las problemáticas sanitarias de la comunidad santafesina.

En tanto, el clavulánico es un producto que otorga una mejora sustancial en el rendimiento que produce el Betalactámico en el organismo de los pacientes.

Según el comunicado del LIF, implica “menos tomas diarias, ya que actúa posibilitando que el medicamento esté más tiempo en el organismo del sujeto, mejorando la efectividad”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en...

Aguas Santafesinas pide a Provincia aplicar el aumento del 30% de sus tarifas

Aguas Santafesinas pidió al Gobierno de Santa Fe aprobar un aumento tarifario del 30%, solicitado tras la audiencia de enero. El incremento es para...

Artículos relacionados