17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Francia descartó un nuevo confinamiento pese al avance de las nuevas cepas del coronavirus

Además

El Kily pondrá lo mejor ante Central Córdoba

El técnico tatengue define los 11 para recibir al equipo santiagueño. Unión entrena este sábado por la tarde en Casasol...

La Municipalidad normalizará las vecinales General Mosconi y Juventud del Norte

Con el fin de ordenar las instituciones barriales, la Municipalidad comenzará con el proceso de normalización de la Vecinal...

“Había que salvar la Caja”: Pullaro defendió la Reforma Previsional pese al malestar de los jubilados

La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley en septiembre de 2024 la reforma previsional impulsada por...

El primer ministro de Francia, Jean Castex, descartó un nuevo confinamiento pese que a las variantes del nuevo coronavirus continúan propagándose en el país, donde se detectaron los cuatro primeros casos de la cepa brasileña.

“La situación no justifica hoy en día un nuevo confinamiento general”, dijo Castex en una conferencia de prensa sobre la Covid-19, en la que también participó el ministro de Salud, Olivier Véran.

Solo el territorio de ultramar de Mayotte, en el océano Índico, instaurará un confinamiento de al menos tres semanas a partir de mañana, algo que el Ejecutivo no dudará en adoptar en el resto del país en caso de “degradación fuerte y rápida” de la situación epidemiológica,precisó.

“Un nuevo confinamiento solo puedo contemplarse como último recurso; nuestro objetivo no es retrasarlo, sino de hacer todo lo posible para evitarlo”, insistió, citado por el vespertino Le Monde.

La decisión del Gobierno difiere, no obstante, de la opinión expresada por gran parte de la comunidad médica y científica, que ha reiterado sus apariciones mediáticas en las últimas semanas para exigir un nuevo confinamiento del país.

Pese a tener un promedio diario de 20.000 casos, 1.600 internaciones y 320 muertes por coronavirus, el premier consideró que Francia no tuvo “una nueva ola epidémica de magnitud” y, si bien las cifras son “altas”, se mantienen “estables”.

En tanto, las mutaciones del virus avanzan en Francia y, en apenas un mes, pasaron a representar el 3,3% de los enfermos al 14%, mientras que el titular de Sanidad anunció que cuatro primeros casos de la cepa brasileña fueron detectados en el país. “Desde ayer” se sabe que hay “cuatro casos de la variante de origen brasileño”, dijo Véran, quien advirtió que “las variantes, por ser más contagiosas, irán sustituyendo a la Covid-19 en la forma en que lo conocemos”.

Ante esta situación “frágil”, el primer ministro apeló a la prudencia y la responsabilidad ciudadana, a la vez que señaló que el teletrabajo pasa a ser “imperativo”.

El Gobierno añadirá además en los próximos días 1,7 millones de turnos suplementarios para acelerar el ritmo de vacunación en el país, 500.000 de ellos previstos para este mes y 1,2 millones para marzo, indicó el premier.

Las mutaciones del virus detectadas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil preocupan desde hace varias semanas a la comunidad internacional, que teme que sean más contagiosas y duda sobre la eficacia de las vacunas contra ellas.

Desde el inicio de la pandemia, más de 77.000 personas fallecieron y más de 3,25 millones resultaron infectadas en Francia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Kily pondrá lo mejor ante Central Córdoba

El técnico tatengue define los 11 para recibir al equipo santiagueño. Unión entrena este sábado por la tarde en Casasol...

La Municipalidad normalizará las vecinales General Mosconi y Juventud del Norte

Con el fin de ordenar las instituciones barriales, la Municipalidad comenzará con el proceso de normalización de la Vecinal General Mosconi y la Vecinal...

“Había que salvar la Caja”: Pullaro defendió la Reforma Previsional pese al malestar de los jubilados

La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley en septiembre de 2024 la reforma previsional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, con...

Desde la Secretaría Electoral recomiendan consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de...

San Lorenzo ganó en San Juan y hundió a San Martín en el fondo de la tabla

San Lorenzo logró un valioso triunfo este sábado por la noche en su visita a San Juan, donde superó por 1 a 0 a...

Artículos relacionados