21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Personal del Centro de Salud Juventud del Norte pidieron ser vacunados

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Trabajadores del centro de Salud de barrio Juventud Norte realizaron un abrazo simbólico en reclamo de que sean vacunados. 


 El personal de la del Centro de Salud Juventud del Norte, ubicado en Ayacucho y Rosas de la ciudad de Santa Fe, realizaron este miércoles un abrazo simbólico en el lugar en dónde reclamaron por la atención primaria, que según ellos, se encuentra descuidada. Hasta el momento, a pesar de ser un centro hisopador, el personal no ha sido vacunado.

No sólo tienen falta de insumos, sino que “el personal está fusilado” ante la pandemia, y el comienzo del 2021 no parece ser muy distinto al del 2020: “no hay presupuesto y burocracia para los reemplazos”.

Expresaron también que en ningún centro de salud los trabajadores han sido vacunados, “estamos en la primera línea de fuego y el personal no ha sido inmunizado todavía”. 

En el abrazo simbólico se hicieron presentes numerosos vecinos para manifestar su apoyo a los trabajadores y acompañarlos en el reclamo de un lugar que abarca la atención de unos 10 mil habitantes de la ciudad, abarcando barrios como Scarafía, El Tránsito, Santo Domingo, Juventud del Norte, Cabal e incluso Acería.

“Nos faltan insumos y herramientas. No tenemos Internet y de la única forma que nos comunicamos es a través de una línea de Whatsapp que está colapsada” detalló una trabajadora, destacando también que esta línea sirve para que la gente pida los turnos correspondientes para atenderse en el lugar.

Denunciaron también la escasez del personal suficiente para atender las necesidades de los diferentes barrios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados