26.9 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Perú prorrogó el confinamiento hasta fines de febrero

Además

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

El gobierno peruano prorrogó hasta el 28 de febrero la cuarentena obligatoria en Lima y otras regiones donde los contagios de covid-19 continúan en ascenso.

“Hemos decidido prolongar por 14 días las medidas” de confinamiento, anunció la jefa del gabinete, Violeta Bermúdez, al término de una reunión del Consejo de Ministros.

La cuarentena en Lima y otras nueve regiones del país había comenzado el 1 de febrero y regiría hasta el día 14. Sin embargo, el gobierno optó por prolongarla porque “la situación de riesgo extremo continúa” en varias regiones, dijo Bermúdez.

El confinamiento -que se sumó a una cuarentena nacional de más de 100 días en 2020- busca reducir los contagios de covid-19, que pasaron de 1.688 diarios en promedio a fines de diciembre a 6.923 la última semana.

La restricción abarcaba a la mitad de los 33 millones de peruanos, pero la cantidad se reducirá levemente el lunes, pues en algunas provincias terminará el confinamiento por haber descendido los contagios, explicó Bermúdez. Sin embargo, otras zonas entrarán en cuarentena.

Bermúdez dijo que durante el confinamiento se redujo 37% la cantidad de pasajeros en los autobuses públicos de Lima, pero “persisten focos de aglomeraciones de personas”, lo que contribuye a los nuevos contagios.

La cuarentena destinada a contener la segunda ola de la pandemia ha asestado un duro golpe a los restaurantes, en un país de afamada gastronomía, con muchos en riesgo de quebrar. Ahora solo pueden vender con entrega a domicilio y retiro en el local.

Con 33 millones de habitantes, Perú acumula más de 1,2 millones de casos de coronavirus y supera los 42.000 muertos.

Con la segunda ola, que irrumpió a fines de diciembre, se han saturado los hospitales peruanos, con más de 13.800 pacientes con covid-19, en medio de una aguda escasez de oxígeno medicinal.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien acompañó a Bermúdez al hablar con la prensa, dijo que el 20% de la demanda de oxígeno sigue insatisfecha.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la AFA para conducir el partido...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Artículos relacionados