17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

Rosario recibirá $650 millones para mejorar los edificios escolares

Además

San José de la Esquina: Ezequiel Ruani se convirtió en el primer intendente tras ganar la interna

San José de la Esquina, una de las localidades recientemente convertidas en ciudad en la provincia de Santa Fe,...

Reconquista: continúa la búsqueda de un guía de pesca y su hijo

La ciudad de Reconquista vive horas de angustia tras la desaparición de Claudio Ovando, un reconocido guía de pesca...

Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria de Escena Santafesina, una línea...

Mientras se están terminando de establecer precisiones sobre las modalidades de cursado para el ciclo lectivo educativo de este año, el gobierno de la provincia definió los montos que otorgará a través del Fondo de Financiamiento Educativo a cada uno de los 365 municipios y comunas del territorio santafesino.


Ese dinero será destinado a equipamiento, reparaciones, ampliaciones o construcciones en edificios escolares y, según el decreto 2072/20 firmado por el gobernador Omar Perotti, el departamento Rosario recibirá alrededor de 650 millones de pesos.

La situación general de las escuelas no es sencilla ya que muchas tienen importantes problemas edilicios o severos inconvenientes para poder cumplir con las recomendaciones de carácter sanitario por la pandemia por el coronavirus.

Por determinación del gobernador, la provincia garantiza a cada municipio y comuna que perciban el total de lo que la ley determina por coparticipación, reintegrándoles el 13,43 por ciento que les afecta la ley nacional de financiamiento educativo, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo.

Los fondos asignados por departamento son: Rosario 649.734.176,49 pesos; La Capital 257.909.429,59 pesos; General López 106.788.133,26 pesos; San Lorenzo 102.450.530,39 pesos; Castellanos 96.303.550,84 pesos; General Obligado 86.852.252,58 pesos; Las Colonias 69.691.968,82 pesos; San Cristóbal 52.276.792,21 pesos; San Jerónimo 52.004.610,70 pesos; y Constitución 47.854.531,45 pesos.

San Martín recibirá 45.489.279,07 pesos; Caseros 44.633.878,75 pesos; Iriondo 41.172.652,95 pesos; Belgrano 32.523.026,17 pesos; Vera 30.348.682,85 pesos; San Justo 26.056.744,81 pesos; 9 de Julio 19.640.262,70 pesos; San Javier 19.612.655,74 pesos; y Garay 14.113.525,07 pesos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

San José de la Esquina: Ezequiel Ruani se convirtió en el primer intendente tras ganar la interna

San José de la Esquina, una de las localidades recientemente convertidas en ciudad en la provincia de Santa Fe,...

Reconquista: continúa la búsqueda de un guía de pesca y su hijo

La ciudad de Reconquista vive horas de angustia tras la desaparición de Claudio Ovando, un reconocido guía de pesca local, y su hijo. Ambos...

Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria de Escena Santafesina, una línea perteneciente a la categoría Estímulo...

Gasly el más rápido en Arabia

El francés se quedó con el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos. Se corre este fin de semana la quinta fecha del calendario...

Gustavo Piccioni defendió a la industria local de maquinaria agrícola ante críticas sobre la competencia internacional

Gustavo Piccioni, presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC), expresó su preocupación por el impacto que el reciente decreto...

Artículos relacionados