18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Una familia necesitó $56.459 para no caer bajo la linea de pobreza

Además

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica...

Oficial: Colón presentó a su nuevo DT, Andrés Yllana

Minutos después de las 15.00 las redes sociales del Club Atlético Colón anunciaron de manera oficial la contratación del...

De esta manera, el mismo grupo familiar precisó de $23.722 para no entrar en situación de indigencia. 


La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $56.459 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

A la vez, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide únicamente un consumo de alimentos, tuvo una suba mensual de 4,6%, de modo que el mismo grupo familiar precisó de $23.722 para no caer en situación de indigencia.

Por su parte, el gobierno había solicitado a las agrupaciones sociales que se involucren en el control de los precios.

En dialogo con Radio EME, Rubén Sala, dirigente del Movimiento Territorial de Liberación, expresó que el gobierno tiene que controlar los precios y no los ciudadanos: “El estado debe controlar los precios. Es imposible que las organizaciones sociales puedan controlarlos. La única forma sería presionando. Apoyamos la medida, pero el gobierno debe formar inspectores y salir a controlar, y que haya castigos”.

Además, mencionó: “La canasta que más aumentó fue la de indigencia. Lo que más se incrementó fue lo que más consumen los sectores más postergados. No compramos en los supermercados, directamente vamos a los comercios del barrio, donde se vende más caro. Hay que poner la lupa en la cadena de precios. Cuanto sale en la fabrica y a cuanto llega en la góndola. Muchas personas ganan mucha plata sin hacer mucho”.

Escuchá la entrevista con Rubén Sala:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Oficial: Colón presentó a su nuevo DT, Andrés Yllana

Minutos después de las 15.00 las redes sociales del Club Atlético Colón anunciaron de manera oficial la contratación del nuevo DT, Andrés Yllana. El ex...

Agustín Marchesín le puso picante al Superclásico

Agustín Marchesín y Lucas Martínez Quarta representaron a Boca y River en la conferencia de prensa previa al Superclásico del fin de semana en la Liga Profesional y la frase más picante la...

FESTRAM advierte que defenderá los derechos de los trabajadores activos y pasivos

Frente a los recientes anuncios realizados por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de un seminario internacional, FESTRAM expresa su profunda...

Artículos relacionados