21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Alberto Fernández sobre Formosa: “Nos preocupa la violencia institucional”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El presidente repudió el accionar policial en la provincia del norte contra las protestas que se registraron por la vuelta a la Fase 1 de aislamiento. 


El presidente Alberto Fernández dijo este sábado que al gobierno nacional le “preocupa la violencia institucional”, tras las protestas que se registraron el viernes en la ciudad de Formosa en contra de la vuelta a la Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) por la pandemia de coronavirus que terminaron con manifestantes heridos por la represión de la policía provincial.

“Nos preocupa la violencia institucional, lo estamos analizando”, dijo el jefe de Estado al ser consultado sobre lo ocurrido en Formosa por la prensa mendocina tras participar del desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta de la Vendimia.

En breves declaraciones a la prensa, el mandatario se refirió de esa manera a las protestas que se registraron en Formosa a raíz del anuncio del gobierno provincial de que la ciudad capital regrese a la Fase 1 del ASPO.

Esa medida se tomó por la detección de 17 casos de coronavirus en 24 horas, 43 infectados en tres días y más de cien contagios en una semana (el equivalente al 10% del total desde el inicio de la pandemia en esa provincia), según lo indicado por el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge Abel González.

En la misma línea que el presidente, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) sostuvo que “no puede aceptarse el ejercicio de cualquier forma de represión violenta contra ciudadanos que reclaman por la plena vigencia de sus derechos humanos y sociales”, en relación a las protestas ocurridas ayer en la provincia de Formosa.

Así lo expresó la comisión que encabeza el obispo de San Isidro, Oscar Ojea, en una carta enviada anoche al obispo de Formosa, José Vicente Conejero Gallego, informó Télam.

En Formosa, en tanto, este sábado se realizó una nueva marcha y los manifestantes se concentraron en inmediaciones a la Casa de Gobierno provincial con carteles y cacerolas, mientras que la policía dispuso vallas en la avenida 25 de Mayo y Belgrano.

Ayer las protestas se registraron en la misma zona y derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y policías, quienes respondieron con gases y balas de goma.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudió ayer en un comunicado la “violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron” frente a la Gobernación.

En ese contexto, sostuvo que “la permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes” no justifican “el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados