17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Comer dos porciones de frutas y tres de verduras por día alarga la vida

Además

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional...

Ayuda a reducir el riesgo de las enfermedades crónicas, las cardiovasculares y el cáncer, según científicos de la Universidad de Harvard.


Cualquier médico o nutricionista aconseja el consumo de frutas y verduras porque son una fuente crucial de los nutrientes que necesitamos a diario. Lo novedoso es que un equipo investigó cuánto es conveniente comer para vivir más años.

En la Argentina, según la última Encuesta de Nutrición y Salud publicada en 2019, sólo un tercio de la población ingiere al menos una vez por día frutas y verduras. El consejo de las Guías Alimentarias para la Población local es de cinco porciones diarias como mínimo.

¿Qué se considera una porción? Una ración de 80 gramos de frutas y verduras equivale aproximadamente a una banana chica, manzana, pera o mandarina grande. Tres cucharadas de verduras cocidas como espinacas, brócoli o coliflor también cuentan como una.

Sobre el estudio

El autor principal, el doctor Dong Wang, epidemiólogo y nutricionista de Harvard, y su equipo volcaron más de dos bases de datos masivas y 26 estudios que abarcan información sobre dos millones de adultos en todo el mundo, en busca de patrones que vinculen la dieta y la longevidad.

Encontraron que las personas que siguen la recomendación hecha por la Asociación Americana del Corazón (es decir, incorporar cinco porciones en total de frutas y / o verduras) viven más tiempo que otras.

En comparación con las personas que comían un total de dos porciones de frutas y/o verduras al día, aquellos que ingerían un total de cinco tenían un 13 por ciento menos de probabilidades de morir por cualquier causa. El vínculo era particularmente fuerte para las enfermedades cardíacas y pulmonares.

Las personas que consumían cinco porciones al día de frutas y verduras tenían un 12 por ciento menos de probabilidades de morir de enfermedades cardíacas, y un 35 por ciento menos de posibilidades de morir por una enfermedad respiratoria, como la pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Las muertes por cáncer también fueron un 10 por ciento menos frecuentes entre los cultores de la dieta “cinco al día”.

No hay desventajas en consumir más cantidad de frutas y verduras, pero el estudio publicado en la revista Circulation, sugiere que este hábito no agregará más años de vida.

Qué frutas y verduras consumen los argentinos

Las verduras más consumidas en el país son la papa, la cebolla, el tomate, el zapallo y el zapallito, según indicó la Gerencia de Estadística y Transparencia del Mercado Central, el principal centro de comercialización de este tipo de productos del área metropolitana (AMBA).

Para el caso de las frutas, las cinco más vendidas en esta estación son la mandarina, la naranja, la manzana, la banana y la pera.

El Mercado Central de Buenos Aires abastece al 20% del consumo nacional de frutas y verduras, por él pasan por año aproximadamente 1.400.000 toneladas de productos frutihortícolas que, para graficar la magnitud, serían unos 70.000 camiones con acoplado en fila desde Capital Federal hasta San Miguel de Tucumán.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes desde las 21:30 en el...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional feria de pescados a precios...

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de Llambi Campbell, cuando un automóvil...

Feriado de Semana Santa: intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe

El comienzo del fin de semana largo por Semana Santa generó un fuerte movimiento en la Terminal de Ómnibus Manuel Belgrano de la ciudad...

Artículos relacionados