26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Después de 40 días, los casos diarios de Covid-19 comenzaron a crecer

Además

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en...

Mientras estamos atentos a la marcha de la vacunación en la provincia y el país, hacemos cálculos de cuándo va a ser el turno de cada uno, observamos los números que forman parte del reporte diario de salud. Ese número volvió a crecer, tanto a nivel nacional como local en los últimos días. 


El último informe de Salud en la provincia de Santa Fe, reportó 613 nuevos casos en el territorio santafesino en 24 horas, número que marca el quiebre de una meseta sostenida por 40 días, con menos de 600 casos diarios.

Teniendo en cuenta que en los peores momentos de la pandemia hubo días con registros muy superiores, este dato, sutil por ahora, seguramente no llama la atención de los ciudadanos, pero según lo expresado por la propia Ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, ya enciende los alertas de las autoridades y los expertos, quienes consideran que se puede tratar de un cambio de tendencia, difícil de revertir y que desemboque inexorablemente en la famosa segunda ola de contagios.

Las autoridades de salud y lo científicos advirtieron en todo momento que esta meseta baja sería momentánea y que lo que sucedió en Europa, podría suceder también en estas latitudes.

En diálogo con Radio EME, Sonia Martorano explicó que “con seguridad, este nuevo paradigma de vida nos acompañará al menos por un año más, hasta que la vacunación avance en el mundo”. Mientras tanto deberán mantenerse todos los protocolos, esos que conocemos hasta el hartazgo, pero que flaqueamos al momento de ponerlos en práctica.

Recorriendo las calles de cualquier ciudad de la provincia, y del país se observa un movimiento de contactos sociales que se fueron habilitando y hasta relajando en clubes, bares y restaurantes, que denota cierta falta de conciencia sobre lo que inexorablemente  sucederá. Sumando a esto el  próximo comienzo de clases semi presenciales en todos los niveles.

“Cuando llegue el frio y comencemos a encerrarnos, las cifras de contagio aumentarán”, dijo la ministra Martorano.

Cómo jugará la vacunación, ya no en cuanto a la inmunización real, sino en relación al efecto sicológico y social en la población.

“Será muy importante el monitoreo no sólo de los nuevos  casos registrados diariamente, sino del indicador de contagio, ese valor que los científicos denominan R0, que refleja el comportamiento potencial de la transmisión de Covid”, agregó la Ministra.

Ese valor debería mantenerse por debajo de 1 y hoy en la provincia llega al 0.94, por lo que estamos muy próximos a exceder los valores con los que podemos permanecer tranquilos.

Por eso, los expertos recomiendan sostener las medidas de prevención, incluso evitar hacer viajes al exterior, que ante la situación que se registra en Brasil, Paraguay y Chile, con récord de casos y fallecidos, pueden ser la vía de entrada de las nuevas cepas del virus.

El efecto real de las vacunas llegará algo más tarde de lo esperado, tanto como la llegada de las dosis al país y su distribución en todo el territorio nacional. Por eso pareciera que nuevamente la responsabilidad individual y  el respeto por las sugerencias de los especialistas se pondrán en juego en esta nueva temporada, después de casi un año de los primeros contagios que nos llevaron al confinamiento total en marzo de 2020.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en el programa EME Deportivo, dialogamos...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas, especialmente durante la Semana Santa....

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales peligrosos, dirigida al personal de...

Artículos relacionados