21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Durante el 2020 se duplicaron los casos de estafas

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

El dato fue brindado por la directora de Atención a la Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, Laura Santamaría. La profesional advirtió que la población blanco de estos delitos son los adultos mayores y los jóvenes.


Durante los últimos meses se conocieron denuncias de casos de estafas en la provincia. Adultos mayores, mediana edad, jóvenes, distintas franjas etarias relataban la forma en la que perdieron sus ahorros tras caer en la trampa de los delincuentes.

En un año atípico como fue el 2020, donde las tecnologías fueron utilizadas por todos para diferentes tareas, también fueron aprovechadas por los delincuentes para poder cometer sus engaños. Así lo confirmó la directora de Atención a la Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, Laura Santamaría, quien dijo que el 2020 “fue un año en el que las estafas de duplicaron. En este comienzo de año también vemos que día a día se van incrementando”.

En cuanto a las formas más utilizadas, Santamaría comentó que “las modalidades son realmente inagotables, la creatividad de los delincuentes es inagotable. Pasan mucho tiempo detrás de una pantalla o detrás de un teléfono amoldándose a las nuevas temáticas”.

Por esta razón y ante el crecimiento de casos, desde la Defensoría del Pueblo aconsejan “a los ciudadanos no dar datos personales, ni cuentas bancarias, ni datos de seguridad a ninguna persona desconocida”. De hecho, a través de su web la Defensoría publicó consejos para evitar ser estafados. (Defensoriadelpueblo.gov.ar/canales)

En cuanto a la forma en la que actúan estos individuos, Santamaría indicó que “la idea es trabajar a las personas de una forma muy empática, cordial,  o sea, los estafadores se presentan de esa forma, de un modo muy familiar”.

La profesional advirtió que “observamos que la población que es blanco de estos delitos son los adultos mayores por un lado y los jóvenes”.

 

Escuchá la nota completa

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados