21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

“Esperamos ser convocados nuevamente”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Así lo expresó la secretaria adjunta de AMSAFE provincial, Adriana Monteverde. La referente sindical se refirió al rechazo de la propuesta salarial y a las medidas de fuerza que llevarán a cabo a partir de la semana que viene.


Tras la decisión tomada en las últimas horas por los docentes estatales de rechazar la oferta salarial, desde el Gobierno provincial indicaron que ratifican la propuesta. Cabe recordar que la misma ya fue aceptada por el gremio de docentes privados SADOP.

En diálogo con Radio EME, la secretaria adjunta de AMSAFE provincial, Adriana Monteverde indicó que “estamos firmes en nuestro reclamo y en sostener la definición del plenario provincial”.

Por esta razón a partir de la semana que viene se llevará adelante una medida de fuerza a la espera “de otra propuesta”.

Monteverde explicó que lo que le solicitan al Gobierno es “el adelanto en cuanto a lo que son las etapas del pago del aumento, lo que se definió y lo que se dio en cada una de las mociones a lo largo de la provincia”.

  • Lee también: Los docentes privados aceptaron la propuesta salarial de la provincia

Recordemos que la propuesta consiste en el pago del 35% de aumento en tres tramos, 18% para marzo, 8% en el mes de julio y 9% en septiembre.

Ante esto Monteverde aseguro que “son demasiados tramos y se considera que se necesita el adelanto de ese pago, al igual que otras cuestiones que ya son propias de nuestro sector y que tiene que ver con los concursos docentes y con los traslados”.

Por último la secretaria adjunta del gremio aseguró que continúan a la espera de una nueva convocatoria “para poder discutir”.

Escuchá la nota completa

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados