26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Joe Biden tildó a Vladimir Putin de asesino y dijo que pagará por sus actos

Además

EME Medios inicia su cobertura de la histórica elección en Santa Fe

Este domingo, EME Medios comenzó la transmisión de la elección en la provincia de Santa Fe, marcada por su...

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

El presidente de EEUU advirtió a Rusia de una posible “respuesta” de su país si logran probar la supuesta injerencia en las elecciones presidenciales.


El presidente estadounidense, Joe Biden, acusó a su par ruso, Vladimir Putin, de ser un “asesino” y aseguró que “pagará el precio” de haber interferido supuestamente en las elecciones presidenciales celebradas en noviembre de 2020 en el país.

En una entrevista con la cadena de televisión ABC, el mandatario advirtió de una posible “respuesta” por parte de su Administración. “Pagará un precio”, dijo Biden.

Sus palabras llegan tras la publicación de un informe de Inteligencia que señala que tanto Rusia como Irán, Cuba y Venezuela trataron de influir en el proceso electoral estadounidense. En el caso de Moscú, las autoridades habrían tratado de “socavar” la credibilidad del sistema a favor de Donald Trump y denigraron al propio Biden.

Los autores del informe aseguran, sin embargo, que ningún país extranjero consiguió manipular el resultado de las elecciones de 2020, pese a los intentos de infiltrarse en las redes de los candidatos.

“Biden también dijo que ambos “tuvieron una larga conversación” en enero. “Lo conozco relativamente bien. La conversación empezó con algo así como: yo te conozco y tú a mí. Si podemos demostrar que esto ocurrió, prepárate”, aseveró, sin ofrecer más detalles al respecto.

Al ser preguntado por un periodista sobre si Putin es un “asesino”, Biden asintió: “sí, lo creo”. La declaración marcó un gran contraste con la firme negativa de su predecesor, Donald Trump, a decir algo negativo sobre el presidente ruso. No obstante, el demócrata sostuvo que es posible que ambos “puedan seguirse la corriente” para trabajar en áreas de “mutuo interés”, como la renovación de los acuerdos nucleares START.

Sus palabras llegan tras la publicación de un informe de Inteligencia que señala que tanto Rusia como Irán, Cuba y Venezuela trataron de influir en el proceso electoral estadounidense. En el caso de Moscú, las autoridades habrían tratado de “socavar” la credibilidad del sistema a favor de Donald Trump denigrando al propio Biden.

Rusia reaccionó con furia a los comentarios de Biden.”Biden ha insultado a los ciudadanos de nuestro país con su declaración”, escribió en su canal de Telegram el presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volodin, quien añadió que los ataques a Putin son “ataques a nuestro país”.

El Kremlin negó la supuesta injerencia en las elecciones

Además, el Kremlin calificó de infundadas las acusaciones de las agencias de inteligencia de EEUU sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2020.

”Rusia no se inmiscuyó de ninguna manera en los comicios mencionados en ese informe”, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en una comparecencia ante la prensa, informó el portal ruso de noticias Sputnik.

”En este sentido, el citado informe es incorrecto e infundado en lo absoluto”, subrayó, e insistió en que Moscú no estuvo vinculado a ninguna campaña contra Joe Biden o contra Donald Trump.

Peskov lamentó que tales materiales de dudosa calidad se utilicen como pretexto para imponer nuevas sanciones a su país. ”Esa política daña los lazos ruso-estadounidenses, de por si en mal estado”, puntualizó, y analizó que “esa línea no favorece a los esfuerzos ni a la manifestación de voluntad política para normalizar las relaciones”.

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se ven constantemente salpicadas por crisis, desde Ucrania a Siria, pasando por las acusaciones de injerencia electoral, de espionaje o de ciberataques.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

EME Medios inicia su cobertura de la histórica elección en Santa Fe

Este domingo, EME Medios comenzó la transmisión de la elección en la provincia de Santa Fe, marcada por su...

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En una jornada doble, se elegirá...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Artículos relacionados