17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Productores ganaderos podrán participar por financiamiento de hasta 15 mil dólares

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Se trata de una iniciativa de la provincia de Santa Fe y Nación para proyectos que quieran adoptar tecnologías para mejorar la resiliencia de los sistemas de producción.


La provincia de Santa fe y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzaron una convocatoria para la presentación de proyectos de inversión. Los mismos están destinados a productores y micropymes ganaderas.

Desde la provincia señalaron que el objetivo es promover las inversiones privadas en tecnología, mediante aportes no reembolsables que varían en porcentajes y montos. De acuerdo al perfil del solicitante; pueden alcanzar el 70% de la inversión y oscilan entre 6 mil y 15 mil dólares.

Las carteras involucradas en el programa identificaron los principales riesgos agropecuarios asociados, a partir de los cuales se priorizaron un conjunto de tecnologías para mitigarlos. En este sentido, explicaron que los recursos provienen del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el sector agroindustrial rural (GIRSAR) que incentiva la adopción, a nivel finca, de tecnologías climáticamente inteligentes que permitan mejorar la resiliencia de los sistemas de producción ganaderos.

Desde la provincia explicaron que, en una primera etapa, se decidió abordar la cadena ganadera de carne bovina en la zona norte que incluye los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado. En esta región se promoverá la incorporación de tecnologías para la captación y almacenamiento de agua, la implantación de pasturas, la confección de reservas forrajeras y los silos para autoconsumo.

El 3 de marzo los integrantes de la Red Provincial de Formuladores de Proyectos dictarán una capacitación sobre las características de la herramienta donde se informará acerca de los formularios, la documentación respaldatoria y las tecnologías a promover. Finalmente, contarán con una exposición sobre tecnologías vinculadas a captación y almacenamiento de agua tan importante para la zona Norte de la provincia, a cargo del ingeniero Mario Basán Nickisch, del INTA Reconquista.

El 15 de marzo se convocará a los productores ganaderos de carne a una presentación para que conozcan las particularidades de estos fondos y el procedimiento para acceder a los beneficios de esta herramienta.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados