21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Proponen dotar de transparencia a los fondos destinados a los partidos políticos

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Un proyecto presentado en la cámara de diputados por Fabián Palo Oliver prevé la creación de un cuerpo de auditores cuya función principal, según la iniciativa, será la de realizar un control sobre el origen de los fondos recibidos por los partidos políticos en el marco de las campañas electorales. Temor a que el dinero “no legal” derivado de acciones delictivas sea blanqueado en campañas electorales. 


Por Mario GaloppoUna iniciativa parlamentaria del diputado provincial Fabián Palo Oliver tiene como destino crear un cuerpo de auditores encargados de supervisar el financiamiento y los gastos de los partidos políticos y alianzas electorales. Además de precisar los mecanismos de financiación y proponer la creación de un fondo destinado a solventar los gastos de propaganda electoral por parte del Estado Provincial.

El proyecto obliga a cada agrupación política a canalizar todo movimiento de fondos únicamente a través de una cuenta que se abrirá en el Banco de la Nación Argentina a ese efecto, de tal manera que cada contribución quedará debidamente registrada por el movimiento bancario.

También impide la donación de dinero para campañas de empresas o personas jurídicas para establecer sólo como aportantes a personas físicas, mediante el sistema de débito automático o transferencia bancaria y hasta el 5% de sus ingresos netos o hasta dos veces el monto equivalente al salario mínimo vital y móvil, lo que se alcance primero.

Finalmente, otro punto central de la norma es la creación de un Fondo destinado a solventar los gastos de difusión de propaganda electoral de los partidos políticos, el que deberá ser incluido en el presupuesto provincial.

De hecho se trata de insistir con una iniciativa que había perdido estado parlamentario por el no tratamiento, lo que otorga una idea de que el tema no parece de fácil abordaje y entendimiento entre las fuerzas políticas.

La iniciativa parlamentaria del diputado provincial Fabián Palo Oliver tiene como destino crear un cuerpo de auditores encargados de supervisar el financiamiento y los gastos de los partidos políticos y alianzas electorales.

En relación a los motivos de la iniciativa, Palo Oliver destacó a Radio EME que “Santa Fe necesita que el financiamiento de los partidos políticos tenga mayor transparencia. El proyecto busca la instrumentación de mecanismos que impidan toda posibilidad de que la política sea financiada por recursos provenientes de actividades delictivas organizadas, como el juego clandestino o la narco criminalidad, que persiguen el lavado de dinero”.

“Tener la certeza de que los fondos utilizados en las campañas electorales por los partidos políticos no tengan un origen ilegal, es también una forma de contribuir a una mayor institucionalidad y evitar que el crimen organizado tenga incidencia en la cosa pública”, expresó Palo Oliver.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados