17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Proponen eliminar criaderos de mascotas

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

A través de un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Municipal de Santa Fe y Santo Tomé se busca prohibir los criaderos de animales. El objetivo es dejar de comercializar y exhibir animales domésticos y silvestres.


En un trabajo conjunto entre la Fundación Derechos de los Animales no Humanos y la Asociación Civil Protectora de Animales Santa Fe se redactó un proyecto de ordenanza a través del cual se pretende eliminar los criaderos de mascotas.

El mismo fue presentado en el Concejo Municipal de Santa Fe y de la ciudad de Santo Tomé.

En diálogo con el móvil de Radio EME, la abogada Natalia Pallavicini, explicó que el proyecto “lo presentamos por iniciativa ciudadana, y tiene por objetivo, por un lado, prohibir los criaderos de perros y gatos, y prohibir la comercialización de animales en general y la exhibición de animales, sea en espacio públicos abiertos o en espacios privados y cerrados”.

Cabe destacar que en la ciudad tenemos desde el año 2018 una ordenanza que la conocemos con el nombre de “vidrieras vivas”, pero no así lo tiene la ciudad de Santo Tomé.

De acuerdo a lo indicado por la profesional, el proyecto de ordenanza en Santa Fe “tiene estado parlamentario y en Santo Tomé tuvimos varias reuniones con los concejales y también lo están considerando”.

En cuanto al espíritu de esta normativa, Pallavicini remarcó que “lo que hace este proyecto es cuestionar de alguna manera la apropiación que hacemos de los animales”. La profesional agregó que “las actividades de crías, reproducción, la venta es justamente una de las tantas maneras que tenemos de cosificar a los animales y colocarlos como objetos. Lo que hacemos es cuestionar esto, ya que está probado que los animales son seres sintientes, que poseen consciencia”.

Escuchá el móvil de Gabriela Hassan

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados