21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

“Reforma o no, de la Constitución provincial, esa es la cuestión”

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura un proyecto de Ley que pretende extender el mandato de las comisiones comunales de 2 a 4 años, en el marco de un tema más amplio como es el proyecto de autonomías municipales. 


Si bien no se ha escuchado ningún sector del arco político santafesino en desacuerdo con la necesidad de darle mayor cantidad de tiempo a las autoridades de comunas para llevar a cabo su gestión, el contrapunto se da en torno de la manera de conseguirlo: si puede lograrse a través de una ley o es necesario reformar la Constitución provincial.

Desde el gobierno provincial, el ministro Roberto Sukermann se ha encargado de explicar que desde la última reforma de la constitución Nacional, la Carta Magna santafesina “no sólo ha quedado desactualizada, sino que termina siendo inconstitucional”. “Nuestra Constitución queda descolocada en este sentido”, sostuvo por Radio EME.

Y agregó que proponen adecuar la legislación y luego, cuando se den los consensos necesarios, ahí si hacer la reforma constitucional correspondiente. Entre tanto intentan poder dar un bienestar a las poblaciones, y a su gobernabilidad.

Por su parte el Dr. Oscar Blando, abogado que dirigió el proyecto de Reforma Política y Constitucional del Gobierno de Santa Fe durante el gobierno de Miguel Lifschitz, explicó que modificar los mandatos de los presidentes comunales de dos a cuatro años por ley, sin plantear una Reforma Constitucional, es un “peligroso antecedente” que cuestiona “el Estado democrático de Derecho”.

El dirigente del Frente Progresista fue más allá y se preguntó: bajo el supuesto esgrimido por el gobierno provincial, de que todos están de acuerdo con la necesidad de extender los mandatos … ¿podemos ponernos todos de acuerdo y violar la Constitución?, ¿podemos modificarla sin ir por las vías que establece la misma Constitución?”.

Esa pareciera ser hoy la cuestión, y vuelve al ruedo el tema de la reforma de la Constitución provincial.

De hecho en las últimas horas, el Diputado del PJ Luis Rubeo, ingresó su propio proyecto a la legislatura, en el que propone una reforma parcial, convocando a elección de diputados constituyentes en coincidencia con la próxima elección de gobernador, esto es en 2023. Para concretar la reforma en 2024.

No parece fácil diferenciar las motivaciones políticas, de aquellas que tienen estrictos argumentos técnicos para el planteo. Y si bien ambas son válidas, la seguridad jurídica y el estado de derecho están en juego en la provincia, por eso digo que en relación a la posibilidad de extender el mandato de la comisiones comunales, la reforma o no de la Constitucional provincial es la cuestión.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados