21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Se reanudan las paritarias docentes

Además

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de...

A partir de las 10 las autoridades provinciales se reunirán, de forma virtual, con los representantes de los gremios docentes.


Esta mañana se retoman las paritarias docentes. La cita es a partir de las 10, cuando autoridades provinciales mantengan un encuentro virtual con los gremios docentes. Cabe destacar que la negociación se reanuda a una semana del comienzo de las clases.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Rodrigo Alonso, de AMSAFE La Capital, adelantó que “vamos con las expectativas que el gobierno de la provincia presente una propuesta y que esa propuesta contenga los reclamos que venimos planteando desde AMSAFE, desde ese 5 de febrero, cuando comenzaron las reuniones paritarias este año”.

En cuanto a la propuesta, Alonso destacó que la misma “tiene que contemplar el tema salarial, en donde entendemos que tiene que haber una recomposición salarial”. En este sentido, el titular de AMSAFE La Capital explicó que esa recomposición “tiene que consistir, no solamente en un aumento para los compañeros, sino también para los jubilados”. Además, “tiene que superar la inflación, tiene que haber un cronograma de blanqueo, tiene que haber recuperación en nuestro salario”, mencionó Alonso.

Por su parte, Alonso destacó la necesidad de “la convocatoria a los comités mixtos para seguir monitoreando cual es la situación de cada una de las escuelas con respecto a los edificios escolares”.

Por otro lado, el representante del gremio docente destacó que se debe continuar y finalizar con el plan de vacunación al sector para poder iniciar las clases.

Paritaria nacional

Por otro lado, al ser consultado sobre la paritaria nacional y si es una referencia para la discusión local, Alonso explicó que “es una referencia, es un porcentaje con el cual uno se sienta a discutir, lo que sí esa paritaria nacional puede ser una referencia, en tanto y en cuanto, se contemple la característica propia de la docencia en la provincia de Santa Fe”.

Alonso agregó que “también tiene que haber clausulas de revisión que posibiliten a los trabajadores no perder poder adquisitivo de nuestro trabajo”.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El IMUSA realizará castraciones masivas en los barrios Los Troncos y La Tablada los días sábados 5 y 12 de abril, de 8 a...

Pullaro: “No hay ningún tipo de límite en el presupuesto para la seguridad pública”

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes de la entrega de uniformes al personal policial que presta servicio en la Policía de Santa Fe...

Artículos relacionados