30.8 C
Santa Fe
sábado, enero 4, 2025

Solicitan que la actividad física sea declarada esencial

Además

El futbolista argentino del Corinthians Rodrigo Garro protagonizó un accidente fatal en La Pampa: murió el conductor de una motocicleta

El futbolista argentino Rodrigo Garro protagonizó un accidente fatal en General Pico, La Pampa, durante la madrugada de este sábado. Según...

El venezolano González Urrutia se reunió con Milei y salieron al balcón de la Casa Rosada

Edmundo González Urrutia, reconocido por el gobierno argentino como presidente electo de Venezuela, se reunió este sábado en la...

Los centros de información turística modifican su horario durante el verano

La Municipalidad de Santa Fe recuerda que en los Centros de Información Turística (CIT), turistas y vecinos pueden recabar...

Desde la Cámara de Gimnasios de Santa Fe presentaron un proyecto al Concejo Municipal con el fin de lograr que la actividad física sea declarada esencial y los gimnasios promotores de salud.


De cara a lo que sería una segunda ola de coronavirus y ante las medidas que podrían tomarse en caso de ser necesario, desde la Cámara de Gimnasios presentaron un proyecto a la Legislatura y al Concejo Municipal. El mismo busca que la actividad física sea declarada esencial y los gimnasios promotores de salud.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Marcelo Visuara, presidente de la Cámara, indicó que “durante la pandemia se conformó la Federación Argentina de Cámaras de Gimnasios, Natatorios y Afines que tiene por objetivo proponer alternativas y propuestas para mejorar la actividad física durante la pandemia”.

Fue en el seno de esta Federación que surgió “este proyecto que fue presentado en todas las Legislaturas de las provincias que conforman la federación”.

El proyecto tiene como base dos ejes fundamentales. “Uno es que nosotros no dejamos de reconocer la pandemia, el Covid y todo lo que conllevó a nivel de salud, sanitario, pero también paralelamente que las autoridades reconozcan que hay una pandemia que es la de la inactividad física”.

Visuara explicó que esto tiene que ver con “las enfermedades donde la actividad física forma parte de su tratamiento y no se pudo llevar a cabo en la pandemia”.

Al respecto desde la Cámara destacaron los protocolos que se llevaron adelante y remarcaron que “si bien hubo contagios en los gimnasios, fueron inferiores al 1%”.

Visuara agregó que el proyecto se enfoca más en la cuestión de la salud y no en la económica. Además, aseguró que “con los protocolos que actualmente se usan, se puede llevar actividad física a la gente con total tranquilidad”.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El futbolista argentino del Corinthians Rodrigo Garro protagonizó un accidente fatal en La Pampa: murió el conductor de una motocicleta

El futbolista argentino Rodrigo Garro protagonizó un accidente fatal en General Pico, La Pampa, durante la madrugada de este sábado. Según...

El venezolano González Urrutia se reunió con Milei y salieron al balcón de la Casa Rosada

Edmundo González Urrutia, reconocido por el gobierno argentino como presidente electo de Venezuela, se reunió este sábado en la Casa Rosada con el presidente...

Los centros de información turística modifican su horario durante el verano

La Municipalidad de Santa Fe recuerda que en los Centros de Información Turística (CIT), turistas y vecinos pueden recabar información referida a paseos y...

Habilitaron un nuevo ramal de la Línea C que conectará Santo Tomé con Colonia San José

A partir del miércoles 8 de enero, la Empresa Continental lanzará un nuevo ramal de la Línea C Azul. El nuevo recorrido conectará la ciudad...

Agenda Santa Fe: enero llegó con muestras culturales, música y paseos para visitar en familia

La Municipalidad de Santa Fe diagramó diferentes propuestas culturales y recreativas para este fin de semana. Habrá distintas actividades para todo público y las...

Artículos relacionados