26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Terés dijo que en lugar de amenazarlos hagan respetar la ley

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Los docentes públicos volvieron a marchar y a protestar frente a la sede de gobernación en Rosario tras la jornada de paro resuelto a partir del rechazo a la propuesta del gobierno provincial.


Gustavo Terés, delegado de Amsafé Rosario, criticó al ministro Juan Manuel Pusineri. “Más que amenazarnos, el ministro de Trabajo (Juan Manuel Pusineri) tiene que hacer respetar la ley”, dijo el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, en el acto que junto a auxiliares escolares nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y otros gremios llevaron adelante frente a la sede Rosario de Gobernación en la primera jornada del paro de 48 horas definido por los docentes estatales.

Terés respondió con dureza al planteo realizado por el funcionario de la Casa Gris, quien señaló que se “analiza descontar los días de clases a los docentes que no se presenten a trabajar” y que incluso cuestionó el paro al decir: “¿Por qué hacen esta medida de fuerza si la propuesta es buena como los mismos dirigentes de Amsafé dijeron?”.

El gremialista ofreció nuevamente los detalles que llevaron al rechazo de la propuesta del ejecutivo: “Es inexplicable que esta provincia, que tiene superavit, tenga a docentes, asistentes escolares y trabajadores de la salud debajo de la línea de pobreza”.

“Es clave que el compromiso de la revisión que se adelante de octubre a septiembre y que si realmente la inflación supera el aumento dado, se active la actualización en forma automática, como cláusula gatillo y no de una manera ambigua para los trabajadores diciendo que se van a contemplar múltiples factores”, dijo Terés.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados