21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Alberto Fernández analiza más medidas para frenar la segunda ola de coronavirus

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

El presidente Alberto Fernández analiza aplicar más restricciones ante el avance de la segunda ola de coronavirus en Argentina. Este lunes se reunieron los ministros de Salud de Nación, Provincia y Ciudad. Tras el cónclave, Carla Vizzotti se encontró con expertos en epidemiología y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en la Casa Rosada.

Los expertos en infectología y epidemiología le plantearon a Carla Vizzotti y Santiago Cafiero que con la segunda ola hay una “nueva pandemia” y le pidieron al Gobierno analizar “cierres por poco tiempo” con fecha de inicio y final claros. Por el momento le dan el visto bueno a las clases presenciales.

Los expertos afirmaron que “la segunda ola no es más de lo mismo”, ya que “las nuevas variantes hicieron estragos en otros países”.

“Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus”, explicaron los expertos, que a su vez pidieron “medidas más restrictivas de circulación en el AMBA y grandes centros urbanos”. También reconocieron que hay “mucha preocupación por el comportamiento social”, ya que “no se respetan aforos en lugares cerrados, no se respeta la suspensión de las reuniones sociales”.

En este marco, los expertos solicitaron “mayores controles” del cumplimiento de las nuevas restricciones y protocolos, al igual que “restringir reuniones presenciales”, al tiempo que ponderaron “cómo se reforzó el sistema de salud” y “el plan de vacunación”.

A su vez, los participantes del encuentro recomendaron “restricción de actividades recreativas grupales, principalmente en espacio cerrados y deportes amateurs”, mientras que dieron el visto bueno para continuar con las clases presenciales, pero advirtieron que “poder seguir con las escuelas abiertas hay que balancear con otras actividades que deben tener restricciones”, las cuales serían “medidas focalizadas”.

Este martes, Alberto Fernández volverá a su actividad habitual tras haber dado positivo de coronavirus en la noche del viernes 2 de abril, justo en el día en que cumplió 62 años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados