21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Vizzotti: “Este es el momento de más riesgo desde el comienzo de la pandemia”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La ministra de Salud de la Nación advirtió sobre “un aumento exponencial de casos que pone en riesgo el sistema de salud”. Defendió la suspensión de las clases presenciales: “No se trata del riesgo individual en la escuela, hablamos del riesgo colectivo. Hay disminuir la circulación de personas”.


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo este miércoles que la Argentina “está viviendo el peor momento de la pandemia desde el 3 de marzo del año pasado y este es el momento de más riesgo”, al defender el DNU del Gobierno nacional que suspendió por quince días las clases presenciales en el AMBA.

”Necesitamos priorizar la salud por sobre la política”, afirmó y agregó: “La fundamentación que presentaremos en la justicia es lo mismo que dice el DNU: priorizar la salud, y poner en valor, en jerarquía, el riesgo colectivo”.

La ministra remarcó que el objetivo de la suspensión de las clases presenciales es “disminuir la circulación”, ya que explicó que “no se trata del riesgo individual de asistir a las escuelas”.

“No se trata del riesgo individual de asistir a un establecimiento escolar donde se cumplan los protocolos, sino que se trata de un riesgo colectivo en un conglomerado urbano con una transmisión comunitaria intensa y una velocidad de contagios acelerada, donde la movilización de personas implica un riesgo”, sostuvo la funcionaria nacional, quien destacó que “el aumento del número de casos fue exponencial” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En conferencia de prensa, la integrante del Gabinete insistió: “Necesitamos disminuir la circulación de personas para disminuir la transmisión del virus”, destacó.

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados