27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Conmoción en el fútbol argentino: murió el ex goleador de Boca Alfredo Graciani

Además

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre,...

Tenía 56 años y sufrió un paro cardíaco en su casa. Hoy había tuiteado “vamos Boca carajo” por el debut en la Copa Libertadores.


A los 56 años murió este miércoles el ex goleador de Boca Alfredo Oscar Graciani, quien brillara desde mediados de la década del ´80 con la azul y oro en el pecho. El Murciélago sufrió un paro cardíaco en su casa, y la noticia fue confirmada por Carlos Navarro Montoya, excompañero suyo en el Xeneize.

El Murciélago, como lo conocían, jugó más de 250 partidos en Boca en sus dos etapas y anotó 83 goles. Ganó tres títulos: la Supercopa 1989, Apertura 1991 y la Recopa Sudamericana 1990.

Graciani era un hincha fanático de Boca, al punto que iba a la Bombonera a ver los partidos muy seguido, y apenas una hora antes de su muerte hizo una publicación en su cuenta de Twitter por el debut de hoy en la Copa Libertadores ante The Strongest en La Paz.

“Vamos Boca Carajo hoy comienza un nuevo sueño !!”, escribió y lo acompañó con un video en la cancha.

La hija del ex delantero también confirmó la noticia de su muerte y dijo que se trató de un ataque cardíaco “repentino” durante la mañana y estando en su casa.

Graciani le dio alegrías a los hinchas de Boca con sus goles y famosos movimientos en diagonal para romper las defensas rivales. Es el 14°goleador en la historia del club.

Su primera etapa en Boca fue entre 1985 y 1991, donde consiguió los tres títulos con esa camiseta, y luego volvió para jugar entre 1993 y 1994. Fue compañero de Navarro Montoya, Jorge Comas, Blas Giunta, Diego Latorre, Walter Pico y Gabriel Batistuta, entre otros.

Para los hinchas con más de 40 años, que lo vieron jugar en vivo, su muerte repentina fue un golpe duro y los mensajes en redes sociales para despedirlo estuvieron cargados de buenos recuerdos.

Su carrera

Graciani debutó en Primera en Atlanta en 1981 y jugó hasta 1984 cuando Boca lo incorporó. También tuvo pasos por Racing, Deportivo Español, Argentinos Juniors y Atlético Tucumán. En el exterior jugó para Lugano de Suiza y Caracas de Venezuela, donde se retiró en 1998.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Vence el plazo para retirar la cartelería política de las calles en la ciudad de Santa Fe

A diez días de celebradas las elecciones PASO en Santa Fe, este miércoles 23 de abril vence el plazo legal para retirar toda la...

El martes 29 de abril se pagarán las pensiones sociales correspondientes a abril en Santa Fe

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, confirmó que el martes 29 de abril se hará efectivo...

Artículos relacionados