14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

El cofundador de BioNTech asegura que será necesaria una tercera dosis de la vacuna de Pfizer

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

“A los seis meses la protección ya no es del 95% sino del 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la protección merman claramente”, dijo Ugur Sahin.


El cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech, Ugur Sahin, aseguró que la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por su laboratorio y distribuida junto a su socio estadounidense Pfizer va a necesitar una tercera dosis de refuerzo a los 9 meses de la primera inyección.

En un encuentro con corresponsales en Alemania, Sahin indicó que la máxima efectividad de su vacuna no se alcanza hasta siete días después de haber recibido la segunda dosis, 21 días después de la primera.

Confirmó también que la protección comienza a decaer después de unos meses, por lo que entre los nueve meses y el año siguiente probablemente deberá inyectarse una tercera, para garantizar que se mantenga la inmunización.

“La protección se va haciendo menor lentamente en el tiempo. Tenemos datos que indican que a los seis meses la protección ya no es del 95% sino del 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la protección merman claramente. Por eso necesitamos una tercera dosis para llevar la protección de nuevo cerca del 100%”, expuso el científico, según el diario La Vanguardia.

Según Sahin, “la tercera dosis a los 9 meses, o como muy tarde al cabo de un año, puede ayudar a la protección como vacunación de refuerzo”.

Sahin, que dirige BioNTech junto a su esposa la investigadora Özlem Türeci, agregó que “probablemente” la vacuna contra el covid-19 se convertirá en un pinchazo anual, como la de la gripe estacional.

Sahin confía en que su vacuna es efectiva contra la variante india

El médico se mostró asimismo confiado en que la vacuna de Pfizer-BioNTech es eficaz contra la cepa india, después de una advertencia de la OMS sobre una posible resistencia a las vacunas de esta cepa.

“La variante india presenta mutaciones que ya hemos estudiado y contra las cuales nuestra vacuna actúa, lo que nos hace confiar”, dijo Sahin. “Nuestro método se basa en las experiencias adquiridas contra el cáncer. Experimentamos con muchas variantes y, hasta ahora, en todas hemos logrado buenos resultados”, insistió.

Sahin también se refirió a la liberación de restricciones para los vacunados. “Todos esperamos recuperar la normalidad” pero debe evitarse caer en “discriminaciones” entre ciudadanos inmunizados y los que no lo están, afirmó. “Hay que ser muy precavido y no caer en la llamada ‘cultura de la envidia’”, aconsejó.

La primera dosis reduce la transmisión en el hogar al 50%

Un dato alentador llegó del Reino Unido. Según un estudio de Public Health England (PHE, en inglés), organización asesora y de apoyo del ministerio de Salud británico, concluye que una sola dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer o AstraZeneca reduce a casi la mitad la transmisión del virus en el entorno familiar.

Las personas que se infectaron tres semanas después de recibir la primera dosis tenían entre un 38% y un 49% menos posibilidades de contagiar a otros de su entorno que no habían sido vacunados, afirmaron.

El análisis también observó una protección contra la covid-19 catorce días después de la vacunación, en todas las edades. “Las vacunas son vitales para volver a una vida normal. Las vacunas no solo reducen la gravedad de la enfermedad y previenen cientos de muertes cada día, vemos ahora que también tienen el impacto de reducir la posibilidad de pasar la covid-19 a otros”, dijo Mary Ramsay, responsable del área de inmunización de la PHE.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados