22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

El costo del transporte de carga creció un 15 % en tres meses

Además

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta...

Marzo cerró con un incremento del 3,9 %, impulsado principalmente por la suba de los combustibles.


En agosto de 2020, los costos del transporte de carga tomaron una tendencia alcista y desde ahí no se han detenido. Marzo cerró con un incremento del 3,9 %, pero el acumulado del 2021 es de un 15 %, informaron desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

La entidad argumentó que los incrementos se deben a la suba de los combustibles y con la mayor aceleración inflacionaria general. El transporte viene de afrontar un importante aumento de los costos en febrero que superó el 6 %.

“El resultado de marzo continúa la marcada aceleración de los costos que se inició en agosto del año pasado, luego de que durante la primera parte del 2020 registrara durante varios meses valores por debajo del 2 %”, argumentaron desde FADEEAC.

Al mismo tiempo, expresaron que la variación acumulada en los últimos doce meses es del 47,4%. Estos datos surgen del estudio realizado en base a la medición de 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas.

Desde FADEEAC argumentaron que el alza en los combustibles es un problema que no da tregua. “Al igual que los meses anteriores, el rubro que presentó un incremento mayor fue el de combustibles. En marzo, el gasoil volvió a aumentar un 7,25 %, el octavo ajuste consecutivo desde agosto, tanto en los segmentos mayorista como minorista”, especificaron tras concluir el resultado del informe.

Sin embargo, desde la entidad entienden que se prevén nuevos aumentos. Se espera que sean menores, en el marco de los recientes anuncios de YPF de ajustes mensuales hasta mayo.

Por otra parte, el rubro lubricantes tiene una participación especial. El incremento ascendió al 16 % y luego le siguió el material rodante 7,24 %, neumáticos 5,63 % y en menor medida, reparaciones 3,93 %.

Finalmente, los gastos generales ocupan un 1,69 % completando las subas, mientras que el resto de los rubros (personal, seguros, patentes, peajes), con excepción del costo financiero (3.52%), no ha sufrido modificaciones en relación con febrero de 2021.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren una nueva etapa de cooperación

Bolivia y Chile dieron hoy un paso histórico en sus relaciones bilaterales al firmar un Acuerdo de Exención Mutua de Visas y Permisos de...

Artículos relacionados