17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

“Estamos viviendo una situación dramática”

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Así lo expresó el integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Arnaldo Dubin. El profesional realizó un análisis de la situación sanitaria que atraviesa el país en torno a los casos crecientes de coronavirus.


La situación en torno al crecimiento de casos de coronavirus en el país continúa preocupando a autoridades y profesionales. Los casos siguen creciendo y desde el Gobierno nacional analizan la posibilidad de anunciar mayores restricciones con el objetivo de frenar la curva ascendente.

En diálogo con Radio EME, el integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), Arnaldo Dubin, describió un panorama preocupante en el país. “Estamos viviendo una situación dramática, tenemos un cuadro epidemiológico que parece incontenible con un aumento explosivo del número de contagios”, aseguró el profesional.

Dubin utilizó como referencia la situación que se atraviesa en ciudad de Buenos Aires donde “los valores son el doble del pico de la primera ola”. Como contrapartida a todo esto “no hay prácticamente restricciones, son formalidades que no se cumplen y la enfermedad avanza a pasos agigantados”, dijo Dubin.

El profesional remarcó que, a diferencia de la primera ola, actualmente se cuenta con un “sistema sanitario que esta más de débil, más vulnerable”.

Además, el integrante de SATI agregó que debemos pensar que “estos números tan elevados de contagios, recién van a impactar en el sistema sanitario dentro de una semana o diez días”. En este contexto advirtió sobre una realidad que atraviesan los médicos “lo que limita el funcionamiento que son los intensivistas, que son los que garantizan el funcionamiento de los equipos”.

“El cuadro es muy complejo, de esta forma vamos a un colapso sanitario que no tiene precedentes”, remarcó.

A su vez, Dubin aseguró que es necesario tomar medidas más drásticas para evitar la propagación del virus. “Tenemos que ir a un aislamiento efectivo, estricto y debe hacerse de forma inmediata”, dijo.

Por último el profesional fue contundente y dijo que tomar medidas estrictas “es la única posibilidad de no derrumbarnos en una catástrofe sanitaria de dimensiones inconmensurables”.

Escuchá la nota completa

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados