26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Expertos calcularon la fecha de la fase crítica de la pandemia y estimaron cuándo será endémica

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

La distribución de vacunas, la circulación del virus y las nuevas cepas, como variables centrales para los investigadores. 


Científicos del Centro de Innovación en Salud Global de la Universidad de Duke, Estados Unidos, estimó cuándo se dará la fase crítica de la pandemia de coronavirus. De acuerdo con sus investigaciones, será hasta el 2024.

El cálculo establecido tiene como una de sus condiciones centrales la distribución de vacunas a nivel mundial. La desigualdad en la entrega y la disponibilidad, corre la fecha límite.

Por otro lado, una proyección publicada en la revista Science, plantea que tras la fase crítica bajaría la circulación del coronavirus. A su vez, con mayo número de vacunas aplicadas, tendría síntomas menos graves. En ese proceso, pasaría a asemejarse al resfrío o gripe común.

De acuerdo con este pronóstico, no tardaría en volverse endémica. Es decir, que el virus, en la mayoría de los casos, “no mata al huésped”.

A pesar de las estimaciones, hay otro factor a tener en cuenta: la evolución de nuevas cepas. Estas podrían “complicar el panorama” en relación a la fase crítica. “En cierto sentido, le estamos dando oportunidades al virus para ir adquiriendo nuevas mutaciones y ventajas evolutivas, como nuevas variantes que se transmiten mejor y son capaces de evadir la respuesta inmune”, expuso el investigador del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (España), Francisco Díez.

Citada por el sitio 20 minutos, Sonia Zúñiga, viróloga del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, aseguró: “Este virus ha venido para quedarse, vamos a seguir conviviendo con él”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados