26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

“Hoy estamos en una situación de crisis”

Además

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Así lo indicó el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana. El profesional indicó que la ocupación de camas ronda el 90% e indicó que “el crecimiento del sistema de salud también tiene límites”.


El impacto de la segunda ola de Covid sobre el territorio provincial sigue preocupando a autoridades y profesionales de la salud.

Si bien la situación es similar en casi toda la bota, Rosario es uno de los puntos rojos que marca el mapa epidemiológico. En diálogo con Radio EME, el secretario de Salud de esa ciudad, Leonardo Caruana, indicó que “venimos con un 90% de ocupación de camas, a veces 95, 98 en algunas áreas del subsector privado, esto lleva aún trabajo muy importante en el interior de los sistemas de salud”.

En este sentido, si bien hay un leve descenso en la cantidad de casos, Caruana afirmó que “hoy estamos en una situación de crisis”.

El profesional explicó que “utilizar al máximo toda la contingencia planificada habla de que atravesamos una crisis importante, que también tiene limite la posibilidad de crecimiento del sistema de salud”.

Por este motivo el funcionario resaltó que es necesario “cumplir con las restricciones, con los cuidados de la población porque el crecimiento sanitario también tiene límites”.

Sobre la posibilidad del anuncio de nuevas medidas, Caruana aseguró que “si las variables sanitarias no muestran amesetamiento y siguen incrementándose no hay posibilidades de seguir creciendo en terapia intensiva, por eso es importante valorar ese indicador”. Al tiempo que agregó “si se avanza en restricciones, nosotros siempre valoramos la opción de restricciones mayores y que tengan fin, no más de 14 días”.

Escuchá la nota completa

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la AFA para conducir el partido...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Artículos relacionados