22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

India superó las 3.000 muertes diarias por Covid-19

Además

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

La India superó este miércoles los doscientos mil muertos por coronavirus con más de 3.000 muertes registradas en 24 horas por primera vez, según datos oficiales. Un total de 201.187 personas han muerto por la epidemia en el país, informó el ministerio de Salud, aunque muchos expertos estiman que son muchas más.

India registró un total de 18 millones de infecciones, con 360.960 nuevos casos contabilizados en las últimas 24 horas y 3.293 fallecidos, una nueva marca. Tras varios días marcando máximos, las cifras dieron un pequeño respiro este martes con una leve bajada, pero que no ha supuesto un cambio de tendencia. De los 18 millones de contagios, seis millones se registraron en lo que va del mes de abril.

La explosión del número de casos, atribuida a una variante del virus y a las masivas manifestaciones políticas y religiosas de las últimas semanas, desbordaron a los hospitales, que carecen de camas suficientes, medicamentos y oxígeno.

La crisis es particularmente grave en Nueva Delhi, donde personas con graves problemas respiratorios mueren en las puertas de los hospitales sin lugar para hospitalizarlos. Además, el estado occidental de Maharashtra, el más golpeado por la pandemia, también rompió récords de cifras con 66.358 nuevos positivos y 895 muertes en las últimas 24 horas.

Hasta al momento, India, con 1.300 millones de habitantes, inyectó casi 150 millones de vacunas y a partir del sábado el programa de vacunación abarcará a todos los adultos, lo que representa 600 millones de personas. Sin embargo, muchos estados informan que las existencias de vacunas son insuficientes y los expertos piden al gobierno que dé prioridad a los grupos vulnerables y a las áreas más afectadas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Artículos relacionados