26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Juicio por multimillonario lavado de dinero a los líderes de “la banda de Los Monos”

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

Los más reconocidos miembros de la banda de Los Monos afrontarán un juicio oral y público en los tribunales federales de Rosario por acumular una suma multimillonaria de bienes y dinero que “se considera provienen del comercio de drogas”.


El juez federal Marcelo Bailaque, que procesó a ocho personas por lavado de activos en 2019, notificó la clausura del trámite a juicio, cuya realización es un hecho. Solo resta que se remita el expediente al tribunal oral que tendrá el caso por sorteo, que se notifique a las partes la fecha de presentación de prueba y que se fije el inicio de las audiencias, las que podrían arrancar este año.

Distintos órganos de investigación detectaron la existencia de bienes generados por la organización dedicada al tráfico de estupefacientes principalmente en la provincia de Santa Fe.

Los integrantes del núcleo central de la banda procesados en esta estructura: Los hermanos Ariel “Guille” Cantero, Ramón “Monchi Cantero” Machuca, sus padres Máximo Ariel “Viejo” Cantero y Patricia Celestina Contreras, más Lorena Miryam Verdún, madre de los hijos del fallecido Claudio “Pájaro” Cantero. También fueron procesados Mariano Ruiz, condenado en juicio abreviado provincial como asesor comercial y financista de la banda, y su esposa Lorena Luna Schneider.

La pesquisa de distintos organismos federales iniciada en 2015 detectó edificios, inmuebles rurales, viviendas, plazos fijos, compraventa de moneda extranjera y vehículos. Esa cantidad de activos, al momento del procesamiento en 2019, generó embargos por la cifra de 51 millones de pesos.

La investigación fue llevada adelante por los fiscales federales Mario Gambacorta y Adriana Saccone con el apoyo de la Unidad de Investigación Financiera (UIF). También participaron la Procuraduría de Lavado de Activos (Procelac) y la Procuraduría de Narcotráfico (Procunar).

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados