22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

La Exposición Rural de Palermo se postergó para 2022 por el coronavirus

Además

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Por la situación sanitaria, los organizadores decidieron no realizar el evento. En cambio, sí se llevará a cabo una muestra de genética y agtech.


El contexto sanitario obligó a los organizadores a postergar la Exposición Rural de Palermo. La clásica muestra porteña se realizará del 20 al 31 de 2022.

Sin embargo, el clima de negocio y genética estará este año con la muestra “Genética y Agtech”. Se realizará en septiembre, solo para un público técnico.

Desde la organización del evento destacaron que ante la persistencia de la situación sanitaria y en función de las medidas implementadas por las autoridades gubernamentales, se decidió la postergación. En 2020, la muestra también se suspendió, ya que se atravesaba la ola del coronavirus.

“La decisión fue tomada luego de un exhaustivo análisis del contexto sanitario que, sin duda, afectaría el normal funcionamiento de la muestra en su formato original, e impediría desarrollarla con todo el esplendor que la industria, expositores y visitantes merecen”, destacaron desde La Rural.

Por otra parte, en septiembre se dará lugar a la muestra sobre genética y agtech. Este evento tiene el objetivo de impulsar al sector.

La muestra exhibirá la mejor genética de las diferentes razas bovinas, equinas, ovinas, caprinas, porcinas, y aviares nucleadas en torno a las asociaciones de criadores. Esto permitirá mostrar el trabajo y la selección de los cabañeros y criadores de todo el país

“Este formato alternativo, destinado a un público técnico y específico del sector, constituirá el escenario ideal para los agronegocios, respetando el contexto sanitario actual y los protocolos de bioseguridad avalados por las autoridades”, concluyeron los organizadores.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Artículos relacionados