17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

La Unión Europea confirmó que otro frigorífico cordobés será proveedor de cuota Hilton

Además

Milei sobre la crisis financiera global: “Nos encuentra con superávit fiscal”

En medio de la creciente crisis financiera global, el presidente Javier Milei realizó su primera expresión pública al respecto,...

Comenzó el traslado de urnas y padrones para las elecciones del domingo en Santa Fe

A pocos días de las elecciones en la provincia de Santa Fe, la Secretaría Electoral inició este lunes el...

Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema tras el rechazo del Senado

Este lunes, Manuel García-Mansilla renunció de forma indeclinable a su cargo como juez de la Corte Suprema de Justicia,...

El frigorífico Río Cuarto, propiedad de Frigorífico Coronel Moldes SA, se sumó al listado de plantas habilitadas por Europa junto a Logros, de Río Segundo.


La Unión Europea (UE) actualizó el listado de frigoríficos habilitados para enviar carne vacuna a ese destino y hay una novedad muy importante para Córdoba: se confirmó que, tras 12 años, desde la planta del frigorífico Río Cuarto volverán a exportarse cortes que se incluirán dentro del cupo de 29.500 toneladas anuales de la cuota Hilton.

Así, el frigorífico Logros, de Río Segundo, dejará de ser el único habilitado (con dos plantas) para enviar a ese destino. Córdoba volverá así a tener dos empresas que exportan a Europa por primera vez desde 2014, año en que cerró el frigorífico Estancias del Sur, de Unquillo.

Hace un mes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que le solicitó a la UE que incluya a la planta riocuartense en el prelistado de establecimientos habilitados para enviarle su producción cárnica.

Ahora, el órgano que legisla en el viejo continente accedió al pedido de Senasa e incluyó a Frigorífico Coronel Moldes SA, propietario del establecimiento de Río Cuarto, en el listado.

De esta manera, desde Río Cuarto volverían a partir cortes destinados a la cuota Hilton a partir del ciclo 2021/22, que comienza en julio próximo.

Cabe recordar que el Frigorífico Río Cuarto, con los dueños anteriores, supo participar de la Hilton entre 2005 y 2009, período en el que embarcó hacia Europa unas 600 toneladas.

Volumen

Por ser una planta nueva, el Gobierno nacional les asignaría un cupo de 300 toneladas, estiman desde la empresa.

En el primer trimestre, en el frigorífico de Río Cuarto se faenaron 20.271 cabezas y fue el tercero con mayor actividad de Córdoba.

Además de la apertura del mercado europeo, ahora trabaja para poder llegar también a Chile y China, y para faenar bajo el protocolo kosher (prescripciones religiosas específicas establecidas por el judaísmo).

La empresa emplea 100 operarios y si logra avanzar en su plan exportador tal como pretende hacerlo, podría duplicar esa cifra.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Milei sobre la crisis financiera global: “Nos encuentra con superávit fiscal”

En medio de la creciente crisis financiera global, el presidente Javier Milei realizó su primera expresión pública al respecto,...

Comenzó el traslado de urnas y padrones para las elecciones del domingo en Santa Fe

A pocos días de las elecciones en la provincia de Santa Fe, la Secretaría Electoral inició este lunes el traslado de urnas y padrones...

Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema tras el rechazo del Senado

Este lunes, Manuel García-Mansilla renunció de forma indeclinable a su cargo como juez de la Corte Suprema de Justicia, luego de que el Senado...

Esperanza: cuatro detenidos en allanamientos por microtráfico de drogas

En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo una serie de allanamientos en la...

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional convocado por la CGT

Los gremios docentes de Amsafé y Sadop confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se desarrollará...

Artículos relacionados