26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Las burbujas no son mágicas

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

Para la vuelta a la presencialidad, se ha diagramado un sistema, donde los grupos de alumnos han sido divididos en dos o tres burbujas que se alternan en la asistencia a la escuela. Pero si fuera del horario escolar los integrantes de las burbujas se mezclan, la estrategia no funciona.


Esta alternativa que permitió el regreso de alumnos y docentes a las escuelas  luego de un año de virtualidad, no es infalible.

Y para que funciones tal como se la diseñó, es necesario el compromiso de todos los actores. No sólo el compromiso, sino la comprensión de cómo es el funcionamiento en el contexto de una comunidad educativa que está formada por directivos, docentes, personal no docente, asistentes escolares, alumnos y familias.

Y si bien el sistema de burbujas involucra a los alumnos, la aplicación no termina allí.

Para lograr que la semi-presencialidad se sostenga, más aún con el avance de la segunda ola de contagios, es necesario acotar las actividades extraescolares, donde producen los cruces y se “mezclan” integrantes de distintas burbujas. Cumpleaños, pijamadas, fiestas clandestinas en el caso de los adolescentes. Actividades que no guardan los cuidados de la aplicación de un protocolo.

Es cierto, suena muy odioso, pero es ahora el momento de ponerlo en práctica. Ya conocimos otra forma de cuidarnos y es con un cierre total de actividades, lo que produce serios daños colaterales, especialmente a la economía y a la salud mental de las personas, particularmente los más chicos.

Para no volver a ese punto, es necesario poner a prueba los protocolos, aplicándolos correctamente, intentando comprender los alcances de cada medida.

Seguramente no será para siempre, será por un tiempo, más o menos extenso, según nuestro propio compromiso.

Para que esto funcione es necesario aplicar entre todos las medidas sugeridas por los especialistas. Y en el caso de los niños, recordar que las burbujas no son mágicas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados