17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

“Medir con la misma vara”

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Una serie de acontecimientos que sucedieron en momentos de restricciones, plantean la necesidad de trabajar no sólo en medidas que acoten el desplazamiento de las personas y la aplicación de protocolos en las escuelas, el trabajo o el supermercado.


No importa los motivos más o menos fundados, las agrupaciones de gente en la vía pública o en lugares cerrados está altamente desaconsejada, más aún en esta etapa de altos contagios, escaséz de camas de terapia intensiva e insumos indispensables para el tratamiento de los enfermos de Covid, como el oxígeno y ni hablar del agotamiento del personal tratante.

Todo esto que no es poco, a pesar de estar resumido en un párrafo, debiera ser suficiente para que la gente comprenda que este no es el momento. Como no fue el momento de despedir masivamente al mayor ídolo deportivo del país o a un funcionario nacional que murió repentinamente. Tampoco es el momento de realizar manifestaciones multitudinarias cualquiera sea el reclamo social.

Ayer, mientras se discutía el aumento del salario mínimo vital y móvil en el Ministerio de Trabajo de la Nación, un importante grupo de personas salieron a las calles de la Capital Federal. Se los podía ver amontonados, sin respetar el distanciamiento aconsejado para evitar los contagios de Covid y algunos de ellos sin barbijo.

Sorprende que las autoridades de todos los niveles del gobierno, que están tan preocupadas por el avance del virus, la escasés de recursos y que trabajan para diagramar más medidas restrictivas, no puedan establecer límites para este tipo de acciones.

Muchos de los que hace un año vienen tomando nota de las recomendaciones y respetando lo que establecen los decretos presidenciales, aún afectados en su economía y hasta  su salud mental, interpretan estas movilizaciones como una provocación.

Más allá de los motivos que las provocan es difícil entender que mientras suceden, los que pueden tomar algún tipo de medidas, miren para otro lado, esperando que finalicen.

En Santa Fe estos días nos escandalizamos por la celebración de la recibida de una médica en un barrio privado o una fiesta de cumpleaños clandestina en otro, con participantes vip, entre ellos un funcionario provincial de segunda línea que debió renunciar a su cargo.

Y está bien, lo que hicieron no es correcto y no corresponde a quien termina de cursar la carrera de medicina y mañana tal vez deba estar en la trinchera de la lucha contra el Covid en un hospital o un sanatorio. Tampoco a un funcionario provincial, cuando el resto del gabinete  es el que tiene que establecer las medidas restrictivas para cuidarnos a todos.

Es difícil justificar la incoherencia, tanto para los funcionarios como para los ciudadanos irresponsables. Pero es necesario medir con la misma vara y más aún en medio de una pandemia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados