17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Ofrecen marihuana gratis a los vacunados contra el coronavirus en Nueva York

Además

Carlos Benítez el árbitro de Unión – Palestino

El paraguayo fue designado por Conmebol para la segunda presentación del Tate. Unión se prepara para su segundo partido en...

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

La idea era celebrar la legalización del cannabis recreativo en el estado de Nueva York a fines de marzo y apoyar la campaña de vacunación este 20 de abril (“4/20” en inglés, cifras que se convirtieron en un código de la marihuana) y día festivo oficioso del cannabis.

“Es la primera vez que podemos sentarnos y distribuir porros legalmente”, dijo Michael O’Malley, uno de los organizadores, al distribuir los porros preparados por voluntarios.

“Apoyamos el esfuerzo de vacunación del gobierno federal, e intentamos también que legalice el cannabis a nivel federal”, dijo.

Desde el inicio de la distribución, que comenzó cerca del mediodía neoyorkino, y se extendió unas cinco horas, se formó una cola de 50 personas en la plaza de Union Square, próxima a Greenwich Village.

Sarah Overholt, 38 años, salió con dos porros en el bolsillo luego de mostrar su carné de vacunación y el de su madre, de 70 años.

“Fumo todos los días, y eso me convierte en una mejor persona”, dijo Overholt sonriendo.

En cuanto a la vacuna, “todo el mundo debería vacunarse, no debería ser necesaria la hierba para convencer a las personas de hacerlo, pero si funciona, tanto mejor”, añadió.

Alex Zerbe, de 24 años, un corredor de bolsa que llegó a la plaza desde su oficina, ya recibió sus dos dosis, y se fuma un porro “una o dos veces al día. No precisa que le regalen un porro, pero la idea de que se lo ofrezcan por estar vacunado “es simplemente chévere”, dijo.

En la primera media hora se distribuyeron entre 150 y 200 porros, de un total de 1.500 preparados por los voluntarios.

Diversas marcas estadounidenses, sobre todo en la industria de la alimentación, lanzaron promociones ligadas a la vacuna en las últimas semanas: buñuelos, panchos o cervezas son ofrecidos en diversos lugares del país a las personas que prueban haberse vacunado contra el coronavirus.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Carlos Benítez el árbitro de Unión – Palestino

El paraguayo fue designado por Conmebol para la segunda presentación del Tate. Unión se prepara para su segundo partido en...

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en psicología y terapia de pareja...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Artículos relacionados