26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Otro frente de Tormenta entre el Senado y el Gobierno Provincial

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

En la sesión de éste jueves, el Senador peronista Armando Traferri ingresó un proyecto de ley para quitarle la discrecionalidad al Poder Ejecutivo en la distribución del Plan Incluir. Quejas de los senadores opositores sobre lo que llaman “discriminación”. Para el oficialismo, la distribución despareja se hacía antes. 


Otro frente de tormenta se observa no tan lejano en la discusión política de la dirigencia santafesina. Esta vez se llama “Plan Incluir”, el programa creado por el gobierno justicialista para reemplazar el anterior “Plan Abre”, heredado del gobierno del Frente Progresísta, pero ya derogado, después de un acalorado debate.

Un proyecto del senador por San Lorenzo, Armando Traferri (PJ), claramente enfrentado con la casa gris tras el escándalo del malogrado intento de su desafuero , determina los criterios de distribución del llamado Plan “Incluir”, asemejando los parámetros a tener en cuenta al mencionado “Abre”, y quitándole la discrecionalidad del reparto de esos fondos al Poder Ejecutivo.

La presentación de la iniciativa de Traferri coincidió en el mismo día en que el Gobierno Provincial anunció el giro de más de 560 millones de pesos a “todos los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas en los barrios y de la población más vulnerables, a partir de una intervención integral”, según se informó oficialmente.

La iniciativa que los senadores analizarán en comisiones, propone repartir esos millonarios fondos en un 30% por partes iguales entre todos los Municipios y Comunas de la provincia y el saldo remanente a repartir según la población (70 %) y en base a necesidades básicas insatisfechas (30 %).

Pero además, el proyecto de ley crea una comisión de seguimiento del reparto del fondo con participación de senadores y diputados y representantes del Poder Ejecutivo.

En el debate generado en la sesión de éste jueves, sobresalieron los discursos opositores de los senadores Germán Giacomino (Constitución) y Lisandro Enrico (General López), quienes no dudaron un acusar al Gobierno de discriminación en la distribución de este dinero.

“Se debería llamar Plan Excluir”, bramó Giacomino, mientras que Enrico expresó que de casi 50 millones de pesos que el Gobierno giró a su departamento del “Incluir”, 45 millones fueron a las únicas 5 comunas de signo justicialista. Luego aclaró que en General López hay 31 comunas y municipios.

Como defensa se escucharon las voces de los senadores Marcelo Lewandoski (Rosario) y Marcos Castelló (La Capital). En el caso del rosarino recordó que las mismas críticas se escuchan en la gestión del Frente Progresísta, mientras el capitalino mencionó que en su territorio, gestiones como las de Recreo y Santa Fe, de signo opositor, habían recibido importantes sumas del Incluir.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados