18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Preparan la nueva Ley Ovina Nacional con amplio consenso de entidades y políticos

Además

River reaccionó a tiempo, empató 2-2 con Independiente del Valle y quedó como líder del Grupo B

River Plate rescató un valioso empate 2 a 2 frente a Independiente del Valle en Quito, por la tercera...

Recibió el alta médica el niño atacado por un pitbull en barrio Transporte

El niño de cuatro años que fue atacado por un perro pitbull en barrio Transporte de la ciudad de...

Tras la dura caída de Unión en Ecuador, aparecieron banderas con fuertes mensajes contra Spahn y la Comisión Directiva

El clima en Unión se volvió tenso tras la derrota por 3-0 frente a Mushuc Runa en Ecuador, por...

En el inicio de esta semana venció la Ley 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina que fue aprobada en 2001 y prorrogada por diez años el 5 de abril de 2011.


Este lunes venció un artículo (el que determina el presupuesto) de la Ley 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina que fue creada en 2001 y prorrogada por diez años el 5 de abril de 2011.

Ante este panorama muchos auguraron una debacle productiva para el sector ovino, pero la realidad es que el vencimiento de ese artículo no genera mayores cambios en lo establecido para este 2021, aunque de no aprobarse una nueva Ley, el 2022 sí podría cambiar el contexto productivo de ésta economía.

Marcos Williams, integrante de la Mesa Ovina Nacional (MON) e integrante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), detalló que “ayer nos reunimos la Comisión Asesora Técnica donde se distribuyó el presupuesto asignado para este año que es de 183 millones de pesos“.

Cubierto el fondo del 2021, cabe preguntarse qué pasa si no hay una nueva Ley, o sino se actualiza la vieja para determinar un presupuesto. La respuesta es simple, sin fondos no es posible sostener la promoción del sector ovino, una de las economías más federales que tiene el país porque su producción se lleva a cabo en todas las provincias de la Argentina.

Respecto a la necesidad de contar con una nueva Ley, Williams aseguró que “se está tratando la renovación de la Ley, para que arranque a funcionar en enero de 2022. Hay diferentes proyectos, pero todos abarcan la producción ovina desde la consolidación y el crecimiento“.

“En la actualización estamos considerando también aspectos importantes que el mercado y la producción agropecuaria impone en estos nuevos tiempos. Bienestar animal, cuidado de los pastizales, producción sustentable y amigable con el medio ambiente, mejoras en la productividad, entro otras”, amplió el integrante de la Mesa

Cabe destacar que la Mesa Ovina Nacional, gracias a los diputados Luis Di Giacomo, Antonio Carambia, Flavia Morales y Alejandro “Topo” Rodríguez que pertenecen a diferentes partidos políticos y provincias, ya impulsó un Anteproyecto de Ley.

“Venimos reuniéndonos con legisladores de diferentes partidos políticos desde hace más de un año, debatiendo los fondos, funcionamiento y pautas para darle las últimas puntadas a la actualización. Yo creo que en un mes o dos, sino pasa nada raro en la gestión política, estaríamos en presencia de la aprobación de una actualización de la Ley“, concluyó Williams.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

River reaccionó a tiempo, empató 2-2 con Independiente del Valle y quedó como líder del Grupo B

River Plate rescató un valioso empate 2 a 2 frente a Independiente del Valle en Quito, por la tercera...

Recibió el alta médica el niño atacado por un pitbull en barrio Transporte

El niño de cuatro años que fue atacado por un perro pitbull en barrio Transporte de la ciudad de Santa Fe, recibió el alta...

Tras la dura caída de Unión en Ecuador, aparecieron banderas con fuertes mensajes contra Spahn y la Comisión Directiva

El clima en Unión se volvió tenso tras la derrota por 3-0 frente a Mushuc Runa en Ecuador, por la fase de grupos de...

El Vaticano confirmó el cronograma de los novendiales por el Papa Francisco

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano dio a conocer cómo se desarrollarán los novendiales, el tradicional ciclo de misas en sufragio por...

Dos apostadores ganaron más de $457 millones en el Quini 6

El sorteo del Quini 6 de este miércoles dejó una lluvia de millones para dos apostadores que se consagraron ganadores del pozo correspondiente a...

Artículos relacionados