21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Cafiero dijo que está permitido que las provincias y los privados compren vacunas

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Santiago Cafiero dijo que está permitido que las provincias y los privados compren vacunas.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, justificó este miércoles las nuevas medidas de restricción anunciadas por el presidente Alberto Fernández en la necesidad de “fortalecer controles” para atenuar el contagio de coronavirus, al advertir que con la llegada de la segunda ola de la pandemia “la prioridad es cuidar la salud de los argentinos”.

Además, el funcionario aseguró que la compra de vacunas no está permitida únicamente para el gobierno nacional. “Tanto las provincias como la ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta y lo mismo que los privados. Eso no está prohibido en la Argentina. En la ley de vacunas está muy claro que no es el gobierno nacional el que debe comprarlas. Cualquiera que salga hoy al mercado a comprar las va a conseguir”, aclaró en una entrevista al canal TN.

No obstante, recientemente, referentes de la oposición habían pedido al oficialismo que se permita adquirir vacunas tanto a los laboratorios como a las farmacias del país. “Yo se lo dije 20 veces al Presidente: dejen que las provincias compren la vacuna. Dejen que los laboratorios compren. Dejen que las farmacias compren. El sistema más efectivo de distribución de la vacuna en los Estados Unidos son las cadenas de farmacias”, escribió la presidenta del PRO.

El ministro coordinador sostuvo: “La segunda ola de Covid-19 llegó y la única manera de frenarla es unidos, con las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, sin especulaciones electorales ni motivaciones partidarias”.

El jefe de Gabinete sostuvo que a partir de todas las medidas que tomó el Gobierno nacional fue “demorándose la llegada de la segunda ola” en el país. Y agregó: “Lo que buscamos nosotros es tener tiempo para que la campaña de vacunación se lleve adelante”.

“La prioridad es cuidar la salud de los argentinos, luego la actividad productiva y económica y, después, la mayor presencialidad posible en la escolaridad”, enumeró Cafiero.

Fernández anunció este miércoles que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6, desde el próximo viernes y hasta el 30 de abril.

El Presidente también estableció que quedarán vedadas las reuniones en casas particulares y al aire libre para más de 20 personas, los bingos y discotecas permanecerán cerrados y los bares y restaurantes deberán cesar su actividad a las 23.

En tanto, en el AMBA la utilización del transporte público estará reservada a los trabajadores esenciales y a la comunidad educativa, entre otras medidas. Ante la consulta periodística, Cafiero despejó dudas sobre el uso de transporte público en el AMBA para trabajadores autorizados, y, entre ellos, destacó el rol de los deliverys. “El delivery y el take away seguirán siendo esenciales”, indicó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados