26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Se confirmó la reapertura del mercado europeo para el limón argentino

Además

Fuerte operativo en Santa Fe: casi 400 policías por el partido de Colón y los festejos por el aniversario de Unión

El Gobierno de la Provincia dispuso este lunes un operativo de seguridad con la presencia de más de 400...

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente...

Scott Bessent llegó al país y se reúne con Milei en una semana clave para la agenda económica

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya se encuentra en la Argentina. Aterrizó pasadas las 10...

El destino se encontraba desde julio del año pasado por la peste negra. El Senasa y el sector privado trabajaron en una serie de medidas sanitarias adicionales para asegurar la calidad.


Por medio de una publicación en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) adelantó la buena noticia para el sector citrícola, que aguardaba novedades del mercado europeo. Este martes, el Senasa confirmó que se reabre ese destino para el limón argentino.

En lo particular, en julio del año pasado, la Unión Europea había cerrado, de manera preventiva, el mercado para los limones procedente desde la Argentina ante aparición de la “mancha negra”, una enfermedad que afecta la calidad externa de la fruta.

Desde ese momento, el bloque había establecido expedirse sobre la situación con fecha límite en abril de 2021.

En el mientras tanto, con el inicio de la recolección de limones en las diferentes regiones productivas, el mercado comenzó a exportar a múltiples destinos. Lo contaba Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste al programa AgroLink Radio, recientemente.

“Por ahora, los tiempos europeos son los previstos. Venimos avanzando con embarques a Rusia, Estados Unidos, también prontos a llegar a China, México y Canadá”, explicaba Padilla.

De por medio, entre julio y el presente, los productores y la industria de limón trabajaron en mejoras y pensando en el mercado europeo.

“El sector privado y el Senasa avanzaron en una serie de presentaciones con medidas de control sanitario adicionales más severas para garantizar el nulo riesgo de infestación con la peste negra. Actualmente, hay más de 20.000 de limón que cumplen con esas medidas y su puesta en práctica. Justamente, hace dos meses, auditores europeos certificaron en la Argentina las mayores y nuevas medidas de control propuestas”, adelantaba el directivo de la Asociación.

Por ello, él se mostraba confiado a que el mercado europeo se reabriría. Así sucedió.

Vale destacar que por la sequía que afectó a diferentes regiones citrícolas argentinas, esta temporada, se espera una caída aproximada de la producción de limones del orden del 20%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fuerte operativo en Santa Fe: casi 400 policías por el partido de Colón y los festejos por el aniversario de Unión

El Gobierno de la Provincia dispuso este lunes un operativo de seguridad con la presencia de más de 400...

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente a Defensa y Justicia. Un...

Scott Bessent llegó al país y se reúne con Milei en una semana clave para la agenda económica

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya se encuentra en la Argentina. Aterrizó pasadas las 10 de la mañana en Aeroparque,...

Operativos de control: el fin de semana se detectaron 86 vehículos en infracción

La Municipalidad de Santa Fe realizó operativos de control este fin de semana en la ciudad y detectó 86 vehículos cuyos conductores infringieron normas...

Plan Integral de Bacheo: trabajos previstos para esta semana

En el marco del Plan Integral de Bacheo que se lleva a cabo en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad informa el cronograma...

Artículos relacionados