17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Se reanuda en Diputados el debate por el proyecto de etiquetado de alimentos

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados retomará este martes el debate del proyecto de ley que busca que los envases de los productos incluyan etiquetas para advertir los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.

El proyecto, que cuenta con sanción del Senado, será debatido a partir de las 13 en una reunión conjunta de las las comisiones de Legislación General, Acción Social y Salud Pública, Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia y de Industria, que contará con la presencia de invitados del sector.

La reunión será encabezada por la titular de Legislación General, Cecilia Moreau (Frente de Todos), junto a sus pares de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin (FdT); de Defensa del Consumidor, Diego Mestre (Juntos por el Cambio); y de Industria, Alejandro Garcia (JxC).

Asistirán el presidente de la Unión de industriales Fideeros, Juan Manuel Airoldes; la directora de la Sociedad Argentina de Diabetes, Silvia Laspertosa; el titular de la Sociedad Argentina de Apicultores, Lucas Martinez; y el senador por la Región Metropolitana de Santiago en Chile Guido Girardi, autor de la ley de etiquetado chilena.

También concurrirán la directora de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la UBA, Miryam Gorban; el presidente de la Cámara Argentina de Anunciantes, Philip Pérez; y Norma Piazza, de la Sociedad Argentina de Pediatría, entre otros.

El proyecto sancionado por el Senado busca advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de dar información clara, oportuna y veraz.

Además, procura promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.

Tras su paso por el Senado, la iniciativa comenzó a debatirse el año pasado en varias reuniones informativas aunque no se logró avanzar en el dictamen.

Ante esa situación, más de cien organizaciones que impulsan el proyecto emitieron un comunicado para reclamar a los legisladores que aprobaran la ley “sin demoras y sin cambios”.

En febrero pasado, el proyecto -que había sido incluido en el temario de sesiones extraordinarias- fue debatido en una reunión informativa que contó con la presencia de entidades empresarias, organizaciones no gubernamentales y funcionarios provinciales.

De aprobarse la iniciativa, los productos que sobrepasen los límites fijados por el organismo deberán tener en el frente de sus envases una etiqueta octogonal negra, con borde y letras de color blanco, que advierta sobre el exceso del nutriente crítico que corresponda en cada caso.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados