17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Valentina tiene 15 días para conseguir una medicación que tiene un costo superior a los 2 millones de dolares

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

La pequeña rosarina sufre Atrofia Muscular Espinal, sus padres iniciaron una campaña que se viralizó de una manera impresionante.


La nena de dos años que a los 11 meses fue diagnosticada con Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad degenerativa que deteriora músculos de su cuerpo y que necesita un medicamento de un valor increíble.

Según difundieron en redes Fabián y Gisela, padres de Valentina, la pequeña necesita de un medicamento llamado Zolgesma que debe ser suministrado antes de los 2 años, edad que cumple el próximo 24 de abril. La medicación fue recientemente autorizada por la Anmat pero tiene un costo de 2.150.000 dólares.

Este sábado, la firma de medicina prepaga Galeno difundió un comunicado sobre la medicación que necesita Valentina y dijo que “se está evaluando el pedido”.

El viernes entregaron a la obra social los papeles necesarios para que se proceda con los trámites y saber si les reconocen el tratamiento, pero el tiempo se agota y no tienen una respuesta asegurada. “No tenemos tiempo para nada”, remarcó Fabián.

Galeno informó que “el viernes 9 de abril por la tarde se recibió el pedido de Zolgensma para la paciente Valentina de 23 meses y 15 días de diagnóstico de Atrofia Muscular Espinal”.

Son 12 días los que separan a esta pareja de la posibilidad de conseguir esta droga, que cuesta nada menos que 2 millones de dólares. La pareja no está pidiendo ayuda económica porque “ya no dan los tiempos”, sino que ruegan que la prepaga o el Estado asuman ese costo para tratar la enfermedad de Valentina.

“La verdad es que al principio era un sueño imposible, porque el costo era muy alto, porque había que radicarse en Estados Unidos para seguir la evolución. Pero al aprobarse acá, se abrió una esperanza para nosotros”, precisó el papá, sobre el horizonte de esperanza que se les abrió cuando la Anmat habilitó este tratamiento en Argentina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados