25.7 C
Santa Fe
jueves, febrero 20, 2025

A 40 años del última victoria de Carlos Reutemann en la Fórmula 1

Además

Papa Francisco: un nuevo parte médico habla de “leve mejoría” del Santo Padre

El Policlínico Gemelli informó este miércoles que la salud del Papa Francisco "muestra una ligera mejoría". El parte médico...

Boca: Riquelme bajó al vestuario a regañar a sus jugadores tras la derrota en Lima

La derrota de Boca a manos de Alianza Lima provocó el enojo de Juan Román Riquelme, presidente de la institución, con los jugadores y...

Víctor Dusso: “La Reforma Constitucional esconde imprecisiones”

El asesor contable de FESTRAM, Contador Público Nacional, Víctor Dusso, manifestó lo siguiente en relación a la Reforma Constitucional...

El 17 de mayo de 1981, Carlos Reutemann ganó el Gran Premio de Bélgica en Zolder con Williams. 


Un día como hoy pero de 1981, Carlos Reutemann lograba, en el Gran Premio de Bélgica, su 12ª y la que fue su última victoria en la Fórmula 1.

Ese fin de semana en Zolder no fue fácil para el “Lole”. El viernes atropelló en la calle de boxes a un mecánico del equipo Osella, Giovanni Amadeo, quien falleció el lunes. Además, el argentino debía convivir en un equipo Williams donde las cosas ya no estaban nada bien tras su victoria en Brasil desobedeciendo la orden de dejar pasar a su compañero de equipo, Alan Jones. El día del famoso cartel en la calle de boxes.

Pese a la situación, Reutemann se quedó con la pole position para la carrera, pero en el comienzo de la misma se vio superado por Didier Pironi, Nelson Piquet y Alan Jones, lo que marcaba un difícil inicio para el argentino. Pironi sería el líder de la carrera hasta la vuelta 13, momento en que Jones tomaría la delantera por apenas siete giros, ya que desde la vuelta 20 hasta el final el encargado de comandar las acciones fue Reutemann.

La última victoria argentina en F1

La carrera de Zolder 1981 fue el punto más alto de Reutemann. Al menos así lo denotaban los registros de su Williams y la posición en el campeonato. Fue una carrera absolutamente irregular, en donde emergió la figura maciza de un Carlos Reutemann. El argentino se quedó con la Pole position, récord de vuelta, pruebas con tanques llenos, la carrera y la punta en el campeonato.

Sin pensarlo, Reutemann no volvió a celebrar un triunfo en la Fórmula 1 y tampoco otro piloto argentino.

Un año después, “Lole” ya no estaría en el gran circo de la velocidad y a partir de allí se transitó por una etapa de frustraciones e intentos fallidos, pese a la llegada sin persistencia: Larrauri, Fontana, Tuero, Mazzacane incluso López que estuvo tan cerca, y se quedó en los umbrales.

Reutemann obtuvo 12 victorias en la F1, las cuales junto a las 24 de Juan Manuel Fangio y las dos de José Froilán González en la década de 1950 suman los 38 triunfos de Argentina en la categoría.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Papa Francisco: un nuevo parte médico habla de “leve mejoría” del Santo Padre

El Policlínico Gemelli informó este miércoles que la salud del Papa Francisco "muestra una ligera mejoría". El parte médico...

Boca: Riquelme bajó al vestuario a regañar a sus jugadores tras la derrota en Lima

La derrota de Boca a manos de Alianza Lima provocó el enojo de Juan Román Riquelme, presidente de la institución, con los jugadores y cuerpo técnico de Fernando Gago. A raíz...

Víctor Dusso: “La Reforma Constitucional esconde imprecisiones”

El asesor contable de FESTRAM, Contador Público Nacional, Víctor Dusso, manifestó lo siguiente en relación a la Reforma Constitucional de Santa Fe: "El proyecto de...

Apertura de la negociación paritaria municipal

En el ámbito de la secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas se reunió la representación de FESTRAM con los Intendentes y Presidentes Comunales para discutir la...

Idiomas para la Comunidad: inscripciones abiertas en Centro de Idiomas a los cursos 2025

Alemán, Chino, Español Lengua Extranjera (ELE), Francés, Hebreo Bíblico, Inglés, Inglés para ciegos, Italiano, Japonés, Lengua de Señas Argentina para oyentes (LSA) y Portugués,...

Artículos relacionados