17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Adriana Cantero en Radio EME: “El recurso de la virtualidad no está accesible para todos”

Además

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida...

En la provincia de Santa Fe no se dictarán clases presenciales ni tampoco virtuales durante la próxima semana. Si bien el gobierno había anunciado una suspensión limitada a departamentos y localidades en alerta sanitaria, las estrictas restricciones ordenadas a nivel nacional para los próximos nueve días, derivaron en un cese educativo total en Santa Fe.

El anuncio presidencial, donde se incluyó en las restricciones a todas las zonas del país de alarma epidemiológica y de alto riesgo, desarmó la táctica sanitaria articulada en Santa Fe, debido a que gran parte de los departamentos se encuentran en alerta.

En diálogo con “Punto de Partida“, programa conducido por Mario Galoppo y Carina Bolatti, la ministra de Educación Adriana Cantero explicó que “es un momento excepcional donde debemos contribuir. Debemos suspender todos los desplazamientos hacia la escuela“.

El recurso de la virtualidad no está accesible para todos nuestros chicos. Teníamos la falacia de pensar que todo lo que no se podía hacer de manera presencial podíamos hacerlo de manera virtual“, sostuvo.

“No tengo ninguna seguridad de que el lunes 31 podamos volver al sistema que tuvimos hasta ayer”, continuó Cantero. “El sistema educativo no se detiene. Las medidas no son pedagógicas, sino sanitarias. No habrá clases presenciales ni virtuales para evitar desplazamientos, pero si actividades en la distancia“, agregó.

Por otra parte, la flamante ministra recalcó que “nunca le mentí a la población diciendo que la virtualidad había podido reemplazar completamente a lo presencial. Es por eso que imprimimos miles de cuadernillos para los alumnos“.

Les pido a los diputados que se discuta el proyecto de acceso a la conectividad“, cerró.

 

Reviví la nota con Adriana Cantero en “Punto de Partida”:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida por dos delincuentes en la...

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante Nacional Potosí en su primer...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre viernes y lunes. Por la...

Artículos relacionados