21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Brasil firmó un contrato para la compra de 100 millones de vacunas Pfizer

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Brasil anunció que firmó un contrato con el laboratorio norteamericano Pfizer para la compra de 100 millones de vacunas contra el coronavirus, que se suma a otro acuerdo por igual cantidad de dosis que ya está en vigor.

El ministerio de Salud anunció el acuerdo con Pfizer, que comenzará a enviar las vacunas a partir de setiembre.

El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga precisó que la “autorización” para esta nueva compra la otorgó el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y defendió que Brasil es el “quinto país que tiene más dosis de vacunas distribuidas a su población”.

“Y tenemos potencial para vacunar a más de 2,4 millones de brasileños al día”, agregó.

Asimismo, indicó que los inoculadores de Pfizer que se comprarán se entregarán a finales de este año, “más de 30 millones en septiembre y los demás en diciembre”.

Por otro lado, Queiroga anunció que el gobierno liberará recursos para la atención primaria en la lucha contra la pandemia, en concreto más de 909 millones de reales brasileños (más de 143 millones de euros), informa Agencia Brasil.

Esta cantidad se destinará a 5.570 municipios de todo el país e incluirán transferencias a unidades básicas de salud, atención a niños menores de siete años vinculados al programa Bolsa Familia, atención a ancianos en situación de vulnerabilidad y limitaciones funcionales, así como fortalecimiento de equipos de asistencia en salud para pueblos y comunidades indígenas y quilombolas tradicionales.

Paralelamente, el ministerio ordenó suspender la aplicación de las vacunas AstraZeneca a las embarazadas, tras el fallecimiento de una mujer de 35 años que sufrió un ACV junto a la denuncia de casos de trombosis.

El ministerio de Salud informó que este miércoles arribarán 628 mil dosis de vacunas de Pfizer a Campinas, interior de San Pablo, que son parte del primer contrato por cien millones.

Este será tercer embarque de inmunizantes de Pfizer que ya envió 1,6 millones de dosis a Brasil desde el mes pasado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados