21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Buenos Aires anunció mil nuevos policías para las zonas rurales

Además

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas...

Los ministros de Seguridad, Sergio Berni y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, comunicaron la creación de la Policía Rural como especialidad.


Buenos Aires presentó la formación de la Policía Rural como una nueva especialidad. Además, los ministros de Seguridad, Sergio Berni y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, anunciaron 1000 nuevos policías para las zonas rurales.

En este sentido, Berni señaló que hay un compromiso con las entidades rurales, para la creación de la policía rural dentro de la Policía de Buenos Aires, cada uno de los cadetes que ingresen harán un ciclo común y luego obtendrán la especialidad rural. “Es por ello que estamos en vías de licitación para hacer la escuela, mientras tanto y por pedido del Gobernador Axel Kicillof, de los 10 mil policías que se van a formar, mil serán exclusivamente para la policía rural”, aseguró el funcionario de la cartera de Seguridad.

Rodríguez se refirió al tema y destacó que a partir de la participación en las distintas mesas de seguridad rural se hizo muy clara la importancia de la capacitación especializada. Al mismo tiempo, agregó que esta especialización es un gran salto de calidad en la formación del personal policial destinado al ámbito rural”.

Berni destacó que es muy importante que Buenos Aires tenga un cuerpo de Policía Rural estable. Para ingresar a la fuerza, el único requisito que se necesita es ser mayor de 18 años y un máximo de hasta 25, tener título secundario y no tener antecedentes penales.

Desde la provincia destacaron la importancia de que la policía conozca el territorio. “Nos parece importante que las entidades y organizaciones puedan proponer nombres de sus localidades”, agregó el titular de la cartera agraria.

Equipamiento

Para esta nueva división de la policía, se incorporarán 100 camionetas 4×4. Además, se contará con el respaldo de las herramientas de la policía bonaerense.

Por su parte, el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, celebró la iniciativa y destacó: “Nos parece fundamental la capacitación de la policía en la especificidad del delito rural y celebramos la decisión de la Provincia”.

Eduardo Crouzel, Coordinador de la Mesa de Prevención de delitos Rurales de la provincia, señaló: “Valoramos mucho lo que se está haciendo para mejorar el desempeño de la policía rural, que ya trabaja muy bien; desde mi lugar no tengo más que palabras de agradecimiento”.

También participaron el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional (MS), Javier Alonso; el Secretario de Política Criminal PBA, Daniel LAGO (virtual); y por la Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad, Javier Sanz (virtual). Por el MDA estuvo presente el Jefe de Gabinete, Jonatan Sánchez Sosa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en...

Aguas Santafesinas pide a Provincia aplicar el aumento del 30% de sus tarifas

Aguas Santafesinas pidió al Gobierno de Santa Fe aprobar un aumento tarifario del 30%, solicitado tras la audiencia de enero. El incremento es para...

Artículos relacionados