21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Dupouy se reunió con Giovanni para empaparla sobre los proyectos de Ceres

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La Intendente Alejandra Dupouy, ante la falta de respuesta en los expedientes presentados en Provincia desde el año 2020, invitó a la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas Luisina Giovannini a un desayuno de trabajo para empapar a la funcionaria sobre los proyectos presentados.


Del mismo participaron, los Secretarios de Hacienda y Finanzas y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, e invitados por Giovannini los Concejales Fiore y Uberti.
Temas tratados:

  • Plan Incluir: 13 viviendas en Barrio Cooperativas; 16 cuadras de cordón cuneta en Barrios Cooperativas, Quilmes y El Silencio; 20 cuadras de pavimento en Barrios San Vicente, Malvinas Argentinas y Re.
  • Obras Menores 2017: construcción de veredas, Barrios El Silencio y Pedro de Vega, concluidas y fondos no girados en su último tramo.
  • Ministerio de Desarrollo Social: actualización inflacionaria de montos del convenio de niñez y adolescencia; reactivación del convenio de Refuerzo Alimentario (no generado por Provincia para el año 2021).
  • Boleto Educativo Rural: convenio No firmado hasta el momento, se debe actualizar el monto y Garantizar el Boleto Educativo a las escuelas rurales primarias.
  • Fondos Covid: solo recibidos cinco millones de los quince millones establecidos por Ley para Ceres. Fondos necesarios para atender la asistencia alimentaria de familias aisladas por el virus, traslados a centros de salud de alta complejidad, medicamentos, entre otras necesidades.
  • Fondo de Financiamiento Educativo: no se reciben transferencias de fondos debido al juicio iniciado por la provincia contra el municipio por falta de rendiciones año 2017.
  • EPE: expedientes para la concreción de proyecto de abastecimiento domiciliario de energía eléctrica a 34 familias en calles La Rioja entre San Martín y 9 de Julio.
  • Convenio Público/Privado de pacientes no Covid-19: implementación del programa para la derivación de pacientes no covid al privado de nuestra ciudad y descongestionar al Hospital Regional.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados