Debido a la alarmante suba de casos y fallecidos en todo el país, el presidente Alberto Fernández anunció fuertes restricciones desde el sábado y por 9 días. Sólo se mantendrán actividades esenciales y se podrá salir a caminar en cercanías del domicilio.
Luego de reunirse y discutir las medidas con todos los gobernadores, los asesores epidemiológicos y sanitarios, el presidente Alberto Fernández, junto a la Ministra de Salud definieron un cierre estricto de actividades por 9 días en las regiones del país que se encuentran en condición de alto riesgo y alarma epidemiológica.
El anuncio lo hizo el propio Fernández por Cadena Nacional, quien antes de detallarlas, dijo que “Hubo decisiones que no compartimos, algunas fueron judicializadas y debilitaron las acciones contundentes que propusimos”, en referencia a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional a mediados de abril, que disponían la suspensión de las clases presenciales en el AMBA y que el gobierno porteño decidió judicializar.
Luego detalló que :
-Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica
-La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive
-Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial
-Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar
-Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas
En tanto, el jefe de Estado también adelantó qué sucederá desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive, donde “se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de la fecha”.
-Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona, según los indicadores epidemiológicos y sanitarios
-En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de Junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.
En otro tramo del mensaje, el presidente adelantó que se utilizarán estos días para fortalecer el proceso de vacunación: “En los próximos meses vamos a contar con 4 millones de dosis. En pocas semanas más habremos vacunado a la totalidad de las personas en riesgo que optaron por vacunarse. Tal como anunció Putin, el Fondo ruso está normalizando la entrega de vacunas, ya esperamos otro millón para los próximos días. También hablé con Andrés Manuel López Obrador y me confirmó el pronto envío de gran cantidad de vacunas que hemos producido entre ambos países con AstraZeneca. También tuvimos contacto con Xi Jinping, le pedimos que Argentina pueda seguir recibiendo vacunas de Sinopharm. Continuamos el diálogo con otros países y productores para que Argentina cuente con vacunas para toda la población”.
Y cerró diciendo que “más allá de lo que cada uno piense, debemos asumir la gravedad de este instante, no es momento de especulaciones, debemos unirnos para superar esta catástrofe que azota a la humanidad”.