21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

El socialismo marca su límite de alianzas en el Pro

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Lo dijo el máximo orientador de ese partido, el exgobernador Antonio Bonfatti. De esta manera, el Partido socialista limita su política de alianzas a los partidos que componen el actual Frente Progresista. Con un sector del radicalismo aún dentro de ese espacio, restará conocer que harán sus otros socios como la democracia progresista. 


El exgobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti dijo ayer lo previsible, “no creo que con el partido de Mauricio Macri podamos compartir muchas cosas”, marcando un camino distinto al expresado por sus socios electorales, el radicalismo NEO.

Como se esperaba, el dirigente socialista mencionó la posibilidad de ampliar el Frente Progresista, pero con otros partidos más afines, pero en ninguna circunstancia con el Pro, punta de lanza de Juntos por el Cambio.

  • Lee también: Los radicales Neo dicen adiós al Frente Progresista

Restará saber ahora que postura tomarán otros partidos como la democracia progresista, para saber si comenzarán a tomar un sendero distinto al transitado en los últimos años. Sin embargo, al menos en este turno electoral, el partido de Lisandro de la Torre se correrá hacia la centro derecha para ser parte de esa opción electoral. En ese sentido, ayer el diputado Gabriel Real participó de una charla virtual con el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

El presidente del Partido Socialista de la provincia Enrique Estévez coincidió con Bonfatti que el “límite” de ese eventual “frente de frentes” es Macri y el PRO. “El socialismo fue claro en cuanto a cuáles son sus límites. Y eso no quiere decir que el Frente no pueda crecer, pero tampoco aliarse al PRO”, advirtió.

Estévez les recomendó a sus hasta ahora aliados frentistas, los radicales NEO, calmar ansiedades, recordándoles que hay “sumas que restan”, en alusión a su acercamiento al espacio de Juntos por el Cambio.

Tras las afirmaciones de “ciclo político concluido con la muerte de Miguel Lifschitz” realizada por el referente del radicalismo del interior Felipe Michlig, otros hombres de ese partido se mostraron a favor de seguir integrando el Frente Progresista. Esa línea se corporiza en dirigentes como el Presidente del Concejo Municipal Leandro González o el diputado provincial Fabián Palo Oliver.

Precisamente este último aclaró en las últimas horas mediante un tweet “las personas dignas de respeto no deberían usar a quienes hoy no están entre nosotros para justificar sus decisiones políticas. Dejen de usar a Miguel Lifschitz. Miguel fue muy claro, en más de una oportunidad, cuando públicamente, dijo que el PS sostiene el armado del FPCyS”.

Finalmente, otro de los que se mostraron a favor de “construir una nueva concertación” fue el senador por el departamento General López, Lisandro Enrico, quien expresó a este cronista que la desaparición de un gran líder como fue Miguel Lifschitz ahora obliga a conformar un nuevo frente que evite la dispersión que beneficie al gobierno provincial.

Enrico es Senador y titular de la convención radical santafesina, pero además es presidente de la línea interna “radicales libres” que hasta ahora, al menos, contenía incluso a hombres como Palo Oliver o Leandro González.

El tablero político santafesino tiembla en tiempos que apuró la inesperada muerte del líder opositor, Miguel Lifschitz.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados