18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Emilio Jatón: “Esta es la semana más difícil para la ciudad de Santa Fe”

Además

Federal A: séptima fecha para los rafaelinos

Se juega este fin de semana un nuevo capítulo de la tercera categoría del fútbol argentino. El Torneo Federal A...

Surgen fuertes divergencias entre oficialismo y oposición de cara a la Reforma Constitucional en la provincia

Por estas horas hay mucho movimiento político en la provincia, particularmente en el seno del oficialismo y el PJ,...

Milei aseguró que su popularidad “está en niveles máximos” y defendió su modelo de ajuste como “popular”

El presidente Javier Milei afirmó este jueves que su popularidad “oscila en +3 o -3” y se encuentra “en...

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, anticipó como impactarán las nuevas medidas restrictivas en la capital provincial. 


En el marco de las nuevas disposiciones con relación al Covid-19 anunciadas por el gobierno de la Nación, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, detalló este viernes cómo continuarán las prestaciones de los servicios municipales. Desde las cero de este sábado estará vigente el decreto nacional con las restricciones oficializadas por el presidente Alberto Fernández.

Desde el hall del Palacio Municipal, el jefe de Estado de la Municipalidad habló en dialogo con el móvil de Radio EME y explicó: “Esta es la semana más difícil para la ciudad de Santa Fe, en términos sanitarios. No hay margen para nada más”.

Además, reveló que en los últimos días la capital provincial sumó 1400 casos de Covid-19, registró un 45% de positividad de testeos y hubo una ocupación de camas del 100%. “Es el momento de encontrarnos todos juntos y plantearnos este momento entre todos para lograr estar favorecidos”, aseguró Jatón en conferencia de prensa.

En tanto, analizó el presente que atraviesa la ciudad capital, y aconsejó: “Es el momento en que cada uno tiene que tomar un rol importante. Que impacte colectivamente. La ciudad de Santa Fe tiene que demostrar que es comprometida y solidaria. Tenemos un compromiso claro con el otro. Son nueve días que tenemos que cerrarnos y cuidarnos. No hay margen para nada más”.

Y anticipó: “Todo ya esta decido y acordado. Las medidas empezarían a regir el día miércoles”.

 

Servicio de colectivos

A su vez, las autoridades municipales se refirieron al impacto de las medidas restrictivas en el servicio de transporte público. Según un informe brindado por la Secretaria de Movilidad y Transporte de Santa Fe, en un día se ha disminuido 14 mil personas que utilizan el transporte público en la capital provincial.

El secretario General de la Municipalidad de Santa Fe, Mariano Granato, señaló que los colectivos disminuirán sus frecuencias diarias. “Vamos a tener una frecuencia parecida a los días feriados. Las medidas van a impactar los próximos tres días hábiles de la próxima semana”, adelantó en contacto con Matías De Phillippis.

 

Asimismo, remarcó: “Es una situación particular, y una medida intensiva de corto tiempo, por lo cual tendremos tres días hábiles donde regirán y mayor impacto tendremos. El sistema de transporte público tendrá algunas restricciones parecidas a la Fase 1. Hay que desalentar la circulación de las personas, que estamos trabajando con las empresas para concentrar en los horarios picos la funcionalidad del servicio y presencias más extensas con menor frecuencia”.

También el funcionario municipal advirtió: “En transporte público solo podrán utilizar los esenciales que siguen la actividad.”.

 

Jardines Maternales

Por otra parte, los referentes municipales anunciaron que los Jardines Maternales que dependen del Estado local estarán afectados por las nuevas restricciones y estarán catalogados como actividades económicas a la hora de percibir asistencia financiera.

Por tal motivo, Granato aclaró: “Los jardines maternales serán afectados también los próximos días hábiles de la semana que viene. Y en principio, a la espera del decreto nacional, van a estar adecuados como las actividades económicas. Estos servicios eran complementarios a las actividad económica. Por eso estarían en las mismas condiciones”.

 

Asistencia económica a comercios

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, detalló que los sectores afectados por el cierre estricto percibirán una asistencia económica. Entre ellos se destaca el comercio como uno de los más vulnerables ante este panorama.

Desde la Municipalidad de Santa Fe dieron a conocer que brindará detalles de la ayuda a las actividades económica cuando se revele el decreto nacional. “El presidente anunció que se restringirá el comercio. La Municipalidad de Santa Fe acompañará las medidas sanitarias del gobierno nacional. Cuando se oficialice el decreto, daremos más detalles”, sostuvo Mariano Granato.

Espacios verdes y públicos

Por otro lugar, con respecto a la circulación en espacios públicos, el municipio santafesino desanconsejó la ocupación de espacios públicos por los próximos nueve días que regirán las nuevas medidas restrictivas. “Trataremos de acompañar para que no ocurra. Tenemos que evitar salir innecesariamente”, dijo el secretario general del Estado Municipal.

En tanto, Emilio Jatón aseguró: “Vamos a hacer hincapié en los espacios públicos y vía publica en los controles”.

Además, Granato complementó: “La ciudadanía deberá adecuarse a que no podrá circular. De esa manera esta medida tendrá éxito”.

 

Vacunación en Santa Fe: “Hay esperanza”

Por último, Jatón celebró la cantidad de vacunados en la ciudad de Santa Fe: “Hay 130 mil santafesinos que están vacunados con la primera dosis y 30 mil con la segunda dosis. Este es el camino que entre todos podamos pasar este momento. Estamos pidiendo que estemos unidos para que Santa Fe puede salir adelante”.

Escuchá la conferencia completa:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Federal A: séptima fecha para los rafaelinos

Se juega este fin de semana un nuevo capítulo de la tercera categoría del fútbol argentino. El Torneo Federal A...

Surgen fuertes divergencias entre oficialismo y oposición de cara a la Reforma Constitucional en la provincia

Por estas horas hay mucho movimiento político en la provincia, particularmente en el seno del oficialismo y el PJ, que a pesar de la...

Milei aseguró que su popularidad “está en niveles máximos” y defendió su modelo de ajuste como “popular”

El presidente Javier Milei afirmó este jueves que su popularidad “oscila en +3 o -3” y se encuentra “en niveles máximos”, al destacar el...

María Becerra fue internada de urgencia por un fuerte dolor abdominal y fue operada con éxito

María Becerra, una de las artistas más populares del país, fue internada de urgencia en la madrugada del miércoles 23 de abril tras experimentar...

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir un nuevo piso salarial antes del Día del Trabajador

El Gobierno nacional convocó para el próximo martes 29 de abril al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de fijar...

Artículos relacionados